20/11/12

Reseña: Les escollides - Tonya Hurley



²Título: Les escollides
²Título original: The blessed
²Autor/a: Tonya Hurley
²Saga: Les escollides 1
²Páginas: 411
²Editorial: Estrella Polar
²Publicación: Octubre 2012
²Encuadernación: Rústica


²Nota: ªªª





Tres chicas que han llevado vidas muy diferentes y que no se conocen, ingresan la misma noche en el hospital Perpetual Help. Allí conocen a un misterioso chico llamado Sebastian.
Al salir del hospital, cada una sigue su camino, sin olvidarse de ese chico y preguntándose quien es y que quiere de cada una. Así que las tres harán todo lo posible por encontrar respuestas y cuando las hallen, descubrirán una verdad oculta.

Vosotros que buscáis la Esperanza, vosotros que buscáis la Fe, vosotros que buscáis el Amor, venid a mí.


Con Les escollides (novela de edición cuidadísima), se inicia una trilogía de argumento novedoso dentro del panorama juvenil. La trama es bastante sencilla, donde la religión y la fe forman parte de manera activa, y se centra en mostrar el destino de estas tres chicas, mientras a la par, arrastramos algunas intrigas relacionadas con ellas a lo largo de todo el desarrollo de la historia, por cierto, un desarrollo con una primera mitad donde apenas transcurren cosas y una segunda ya más interesante, pese a esto, es de esas novelas que enganchan con facilidad; para desembocar en un final con algo de acción y bastante cerrado. Si bien, la historia es muy original, me ha parecido demasiado rara y algunas cosas no terminan de convencerme.

En esta novela no entramos muchos personajes y encuentro que tan solo las tres protagonistas están bien definidas. Tanto Agnes, como Lucy o Cecilia responden a tres perfiles de chica diferentes y que con el avance de las páginas, muestran una clara evolución. Respecto al protagonistas masculino, Sebastian, está envuelto en tanto misterio que prácticamente no lo conoceremos. Sobre los secundarios, poco que decir pues aunque alguno hay que es muy relevante, es casi un desconocido para el lector.

Tonya Hurley escribe con una prosa sencilla y directa y un estilo cuidado, y vuelvo a recalcar que el ritmo es muy ágil.


En Les escollides encontramos una historia original y diferente, a la par que extraña. Una lectura amena que aporta aire fresco a la literatura juvenil.

Agradecimientos a Estrella Polar

19/11/12

Reseña: El gorg negre - Margarida Aritzeta



²Título: El gorg negre
²Título original: El gorg negre
²Autor/a: Margarida Aritzeta
²Saga: -
²Páginas: 569
²Editorial: Estrella Polar
²Publicación: Septiembre 2012
²Encuadernación: Rústica con solapas


²Nota: ªªª©




Alba tiene unas pesadillas terribles sobre su hermano desaparecido. Desesperada por la pérdida, decide abandonarlo todo para ir a buscarlo. Pero lo que ella no se esperaba es que en plena búsqueda, daría con un mundo extraordinario a la par que sorprendente, donde encontrará grandes amigos y donde le esperan múltiples aventuras.

Se dejó llevar por el agua estancada, adentro, adentro, como la piedra que cae a plomo en un mundo sin sueños.


En El Gorg negre (novela que sólo se encuentra en catalán) encontramos ante todo, una novela repleta de aventuras, pero no solo eso, pues se trata de un relato realmente complejo y elaborado, donde muchos elementos se mezclan, desde algo de misterio, unas ligerísimas pinceladas de romance y donde la amistad tiene un gran peso.
Un relato realmente interesante, de trama sólida y perfectamente construida que proporciona más de una sorpresa, que cuenta con una buena ambientación y donde se introducen elementos históricos, mitológicos y fantasiosos de manera acertada. Y como apunte negativo, está ese ritmo que acompaña a toda la historia demasiado pausado para mi gusto.

En esta novela encontramos unos personajes trabajados y perfectamente definidos, donde tenemos como protagonista y eje de la trama a Alba, una chica de personalidad marcada y decidida, la cual, está acompañada por unos secundarios atrayentes y algún que otro muy carismático.

Margarida Aritzeta presenta una novela escrita con una prosa elaborada y descriptiva, pero con mesura, y un estilo pulido y cuidado.


El Gorg negre encierra un relato donde las aventuras y la amistad van de la mano para crear una historia de lo más interesante.

Agradecimientos a Estrella Polar

18/11/12

Reseña: El demà comença avui - Cecelia Ahern



²Título: El demà comença avui
²Título original: The book of tomorrow
²Autor/a: Cecelia Ahern
²Saga: -
²Páginas: 389
²Editorial: Columna
²Publicación: Octubre 2011
²Encuadernación: Rústica con solapas


²Nota: ªª



Tamara Goodwin siempre ha tenido una vida tranquila, donde no le ha faltado nunca de nada. Creció en una gran mansión, tenía una habitación enorme y unos buenos amigos. Lo que nunca pensó es que algún día todo eso se podía acabar y así fue, pues tras la muerte de su padre, tanto ella como su madre se vieron obligadas a mudarse al campo, a casa de sus tíos.
Ahora vive en un lugar que no le gusta, pero en el que descubrirá un misterioso libro que le cambiará la vida para siempre.

Dicen que las historias pierden un poco cada vez que alguien las cuenta. Si esto es cierto, esta historia no ha perdido nada porque es la primera vez que alguien la explica.


El demà comença avui (El mañana empieza hoy) relata la historia de Tamara, los cambios que sufre al trasladarse a un pequeño pueblo, las interacciones familiares y de fondo, tendremos un libro de lo más misterioso, tanto que parece un personaje más y que proporcionará más de una sorpresa.
Si bien, estos ingredientes componen una novela de trama sencilla con alguna que otra intriga, pero su final precipitado, esos capítulos donde no ocurría nada y su desarrollo tremendamente lento, con capítulos que rozan lo aburrido, han empeñado esta historia tan diferente, lo que ha provocado que al final no disfrutara de la lectura.

Tamara Goodwin es el eje de la historia, una protagonista bien perfilada y trabajada, pero que en ocasiones se muestra un tanto incoherente.
El resto de personajes me han parecido poco atrayentes y eso que alguno había que podía ser realmente interesante, pero les faltaba más protagonismo.

Éste ha sido mi primer acercamiento a Cecilia Ahern y aunque la historia de El demà comença avui no me ha convencido, por el contrario, su escritura sí. La autora emplea un lenguaje sencillo, con un estilo muy cuidado, siendo así de mi agrado.


El demà comença avui encierra una historia diferente, eso no lo niego, pero su lento desarrollo provoca que sea una lectura que no convenza.

Agradecimientos a Columna

17/11/12

Reseña: El Señor de Montecristo - Colette Gale



²Título: El Señor de Montecristo
²Título original: Master
²Autor/a: Colette Gale
²Saga: -
²Páginas: 317
²Editorial: Titania
²Publicación: Octubre 2010
²Encuadernación: Rústica


²Nota: ªª©





Edmond Dantès fue encarcelado hace años, pero una vez libre, su primer objetivo es vengarse de aquellos que lo acusaron injustamente. Además, uno de sus mayores deseos es vengarse justamente de la mujer que no le apoyó en ningún momento.
Poco a poco Edmond pondrá su plan en acción, pero a veces las cosas no salen como uno se espera.

Conocía cada piedra gris de su celda, cada juntura rellena de argamasa que las unía, y cada variación de la topografía del inmundo suelo sobre el que apoyaba sus pies sucios, fríos y descalzos.


Colette Gale ha escrito diversas obras eróticas donde versiona algunas novelas clásicas. Le di una oportunidad con Desenmascarado (donde cuenta la historia del fantasma de la ópera) y no me gustó nada, así que decidí darle una segunda oportunidad y aunque lo leído no es ninguna maravilla, está bastante mejor.

El Señor de Montecristo, es obvio que se trata de la versión erótica de El conde de Montecristo de Alexandre Dumas, y lo que más destaco de ella, sobre todo por la experiencia previa, es que la historia no está compuesta únicamente por una sucesión de escenas sexuales gratuitas que no vienen a cuento, pues la autora intenta hilar una trama atrayente entorno a la parte erótica, que si bien al final el argumento es escaso y simple, al final se obtiene un conjunto interesante, aunque reconozco que no es ninguna maravilla, pese a que sea una lectura del todo amena.

En lo referente a los personajes, destacar que no aparecen muchos y no están todo lo trabajados que cabría esperar, pues a excepción del protagonista masculino principal que si está bien perfilado, el resto predominan por ser personajes sencillos y algo planos.

Uno de los aspectos que más me chocó de la primera novela que leí de esta mujer fue su lenguaje, pues en ocasiones era hasta soez, en cambio, para El Señor de Montecristo, Colette Gale presenta un estilo mucho más cuidado, con una prosa clara y pulida y un ritmo muy regular y ágil.


El Señor de Montecristo encierra una historia sencilla y atrayente. Resumiendo, entretenimiento sin complicaciones.

16/11/12

Reseña: Enmendar a un granuja - Suzanne Enoch



²Título: Enmendar a un granuja
²Título original: Reforming a rake
²Autor/a: Suzanne Enoch
²Saga: Con este anillo 1
²Páginas: 333
²Editorial: Terciopelo
²Publicación: Abril 2007
²Encuadernación: Rústica


²Nota: ªªª©





Lucien Balflour es el actual conde de Kilcairn Abbey y se ve obligado a encargarse de la presentación en sociedad de su prima, la cual necesita de unos retoques cuanto antes mejor, para esta labor recurre a una institutriz.
Alexandra Gallant es la escogida, una mujer apta para el puesto, que arrastra una difícil historia personal.
Tanto Lucien como Alexandra mantienen una relación formal como señor y empleada… ¿pero cambiarán las cosas entre ambos?

-«Amor» es una palabra con la que calificamos el deseo de fornicar, a fin de parecer más refinados que los animales de granja.


Con Enmendar a un granuja, Suzanne Enoch inicia una trilogía de lo más interesante, en donde cada novela presenta una pareja protagonista distinta.
El argumento de Enmendar a un granuja gira en torno a la relación de Lucien y Alexandra, además contaremos con el añadido de la prima de Lucien y como se desarrolla una presentación en sociedad y ya por último, el pasado de los protagonistas. De esta forma, se obtiene una novela sencilla y bastante completa, con un romance pasional y bonito, pero que cuenta con un inicio demasiado lento, eso sí, pasadas unas cien páginas, la lectura se vuelvo mucho más dinámica.

En este libro encontramos unos personajes variados, trabajados y perfectamente perfilados. Tanto Lucien como Alexandra tienen fuerza, y sobre todo él, es bastante carismático, convirtiendose así en uno de esos personajes masculinos que atraen al poco de iniciar la lectura.

Suzanne Enoch presenta un estilo muy cuidado, con una prosa elaborada y nítida y como única pega, ese ritmo irregular y un poco lento al inicio.


En Enmendar a un granuja encontramos una historia interesante y con buenos personajes. Sin duda, una lectura agradable y amena (al pasar un tercio).