19/1/12

Reseña: Daimon - Jennifer L. Armentrout




²Título: Daimon
²Título original: Daimon
²Autor/a: Jennifer L. Armentrout
²Saga: Covenant 0.5
²Páginas: 75
²Editorial: Ediciones Kiwi
²Publicación: Octubre 2011
²Encuadernación: eBook


²Nota: ªªªª




Alexandria Andros ha vivido tres años entre los mortales, ella no es humana sino una mestiza, pues es hija de un mortal y un semidiós.
Su madre le pide que lleve una vida discreta y por eso tiene una existencia más o menos tranquila y típica de una adolescente.
Pero cuando una criatura maligna se interpone en su camino, la vida de ambas cambiará de la noche a la mañana y Alexandra tendrá que afrontar su destino, cueste lo que le cueste.

La tormenta continuaba violentamente, como si se hubiese convertido en una parte de mí. Un relámpago cruzó el cielo, y el crujido de un trueno vibró por mis entrañas, burlándose del huracán de emociones que tenía dentro.


Daimon es una precuela y pertenece a la saga Covenant. Sirve para narrar unos acontecimientos previos al inicio de Mestiza y para asentar las bases del mundo que rodea a Alexandria, un mundo complejo donde aparecen dioses de la mitología griega, semidioses y daimons. Y si os soy sincera y ya lo he comentado en más de una ocasión, me encanta la mitología y ya por ese hecho, esta saga tiene muchos puntos a su favor.

No me extenderé demasiado, pues al ser pocas las páginas que tiene, no se puede desarrollar mucho un argumento, aunque sí sirve para mostrar pequeñas y claras pinceladas de qué va a ir la saga y qué camino seguirá. Se hacen algunas referencias al Covenant pero no se especifica qué es (aunque se puede intuir) y la verdad es que tengo ganas de saber con detalle de que se trata, y el final es tan abierto que sin duda deja con ganas de adentrarse en la saga.

Aparecen pocos personajes, pero sin duda, Alex queda bien definida, de personalidad marcada y lengua afilada, tengo que reconocer que como protagonista me ha convencido.

Es muy rápido de leer, en parte a que tiene pocas páginas, pero si a esto le añadimos que la narración es muy ágil y además contiene bastante acción, pues más fácil lo pone. Y la escritura de Jennifer L. Armentrout en esta precuela es sencilla y fresca.


Daimon en sus pocas páginas sabe como presentar una historia que tomará forma en sucesivas entregas, nos presenta a una buena protagonista, pero lo mejor de todo es que consigue dejarte con ganas de más y así adentrarte en la lectura de Mestiza.

18/1/12

Reseña: Blood Magic - Tessa Gratton



²Título: Blood Magic
²Título original: Blood Magic
²Autor/a: Tessa Gratton
²Saga: Diaris de sang 1
²Páginas: 474
²Editorial: La Galera
²Publicación: Noviembre 2011
²Encuadernación: Rústica con solapas


²Nota: ªªª




Silla Kennicott intenta hacer una vida normal y superar la pérdida de sus padres, pero cuando le llega un libro antiguo y misterioso, descubre que está lleno de sortilegios y secretos. Silla no acaba de creerse que es lo que tiene entre manos y decide embarcarse en un mundo lleno de peligros: la magia de sangre.
Mientras experimenta con la magia, se sentirá atraída por el vecino nuevo, Nick. Él también siente algo por ella, la chica solitaria que tiene predilección por los cementerios, además él guarda un secreto.
Juntos tendrán que solucionar más de una problema y es que su destino es estar ligados…

Tú, en medio de todas estas flores, eres la cosa más bonita que he visto nunca.


Antes de empezar esta lectura, tenía muchas esperanzas puestas en ella, pues el tema me parecía muy interesante, aunque una vez leído Blood Magic, puedo decir que no está mal, pero esperaba más.

El eje de Blood Magic y como ya indica el título es la magia y no una cualquiera, sino la magia de sangre, lo que está muy bien porque la magia no tiene porque ser todo bonito y de color de rosa, también hay magia oscura y compleja, como es el caso. Todo en la novela gira entorno a la magia y el romance queda relegado a un segundo plano, si bien no entorpece, pinta poco, la verdad. El pilar principal del argumento es el suspense, muchos cabos sueltos que poco a poco iremos atando y es que los misterios (porque son varios) los arrastraremos hasta el final. La trama es elabora y compleja, además la autora mezcla el pasado y el presente muy bien, así que según avanza la lectura iremos siguiendo varios hilos; pese a que algunos acontecimientos pueden pecar de predecibles, en general, se disfruta la historia.
Para finalizar mi comentario sobre el argumento, me gustaría resaltar las ganas locas que tiene siempre Silla de cortarse, me han puesto un poco nerviosa a lo largo de la lectura, no lo digo por el hecho de leer sobre sangre, sino por las ganas casi enfermizas de la protagonista por cortarse.

En Blood Magic nos encontramos unos personajes que se salen de los tópicos, sobre todo Silla, pues es una chica torturada y que intenta superar la pena y aunque puede parecer que esté siempre triste, que lo está y en parte se entiende, también intenta salir adelante y es que es una chica con iniciativa. Nick es un personaje coherente y bastante sencillo y es el compañero ideal, aunque a mi parecer le falta protagonismo. Aparecen más personajes y en general están todos bien matizados, lo que se agradece.

Tessa Gratton posee un pluma pulida y cuidada y si su escritura me ha gustado, no puedo decir lo mismo del ritmo, las primeras 200 páginas son muy lentas e introductorias, prácticamente no pasa nada, pues sirven para presentar los personajes y el inicio de las tramas, pero es que se me hicieron cuesta arriba, a partir de ahí, el argumento se pone interesante y mejora notablemente el ritmo, los acontecimientos no paraban de sucederse, lo que provocó que la segunda mitad fuera mucho más ágil y amena.


Blood Magic cuenta con una buena premisa inicial, pero su desarrollo lento al inicio provocó que no terminara de conectar con la novela, aunque al final se acaba disfrutando de la historia, eché de menos un ritmo más ágil. Si buscáis una novela diferente, ésta sin duda, lo es.

Agradecimientos a La Galera

17/1/12

Reseña: Forgotten - Cat Patrick



²Título: Forgotten
²Título original: Forgotten
²Autor/a: Cat Patrick
²Saga: -
²Páginas: 327
²Editorial: La Galera
²Publicación: Octubre 2011
²Encuadernación: Rústica con solapas


²Nota: ªªª




Qué pasaría si te levantarás un día y no recordaras ni que hiciste ayer, ni los días anteriores, y si te pasara no un día sino cada día. Pues esta extraña situación es la que sufre London Lane cada noche, su mente se queda en blanco y borra sus recuerdos, pero si está situación es sorprendente, añadirle que sabe que ocurrirá en el futuro.
Además, en el instituto aparece un chico nuevo, Luke y con su llegada, London experimentará extrañas pesadillas que atormentaran sus noches.
¿Podrá London aclarar sus ideas y descubrir que se esconde en las pesadillas?

Es tan perfecto que antes de que haya acabado, se me rompe el corazón de pensar que no podré recordarlo.


Forgotten es una novela auto-conclusiva, que se agradece, y mucho. El argumento gira en torno a la relación amorosa de London con Luke (dulce e incluso empalagosa por momentos) y a la pesadilla recurrente que sufre ella, además iremos obteniendo información de la mecánica que sigue London para tener las situaciones bajo control y también iremos conociendo el futuro de algunos personajes y el pasado de otros, la verdad es al conocer London el futuro, da mucho juego a la hora de interactuar con los demás personajes.

La premisa inicial me parece muy original, una chica que no recuerda su pasado pero que ve el futuro, ya con solo estas pocas palabras, la novela consigue llamar la atención, pero cuando comenzamos con la lectura, vemos que esa buena idea no está aprovechada al máximo e incluso todo el tema de memorizar las cosas puede llegar a ser algo repetitivo. Los hechos remarcables a lo largo de Forgotten son escasos y están tan espaciados entre sí que la historia no logró atraparme.

La protagonista indiscutible de Forgotten es London, aparecen pocos personajes más y ciertamente es que solo London y Luke están bien perfilados. Ambos poseen unas personalidades muy comunes dentro de la novela juvenil, si bien es cierto que son bastante típicos, me gustaría destacar una parte de Luke, pues pese a que es guapísimo y todo lo demás, también es tierno y dulce, que se agradece, ya que no es el típico malote.

La narración de Cat Patrick es sencilla y pulida, y pese a que la historia no me atrapó, debo reconocer que la novela se lee fácilmente, gracias en parte a que posee un ritmo bastante ágil y dinámico.


Forgotten proporciona unas buenas horas de lectura, pues posee los ingredientes para agradar al lector. Aunque a mí me queda la sensación que se podría haber aprovechado mejor esa genial idea.

Agradecimientos a La Galera

16/1/12

Reseña: El juramento - Kimberly Derting



²Título: El Juramento
²Título original: The Pledge
²Autor/a: Kimberly Derting
²Saga: El Juramento 1
²Páginas: 329
²Editorial: La Galera
²Publicación: Octubre 2011
²Encuadernación: Rústica con solapas


²Nota: ªªªª




En un mundo futuro, las personas están divididas en diferentes clases sociales y cada una de ellas posee un idioma que solo saben ellos, pues queda totalmente prohibido conocer otros idiomas, a no ser que se trate de la lengua común, que permite a la gente interactuar con personas pertenecientes a otras clases.
En esta sociedad dividida y separada por los idiomas, una joven llamada Charlaina tiene una habilidad que la pone en peligro y pese a la tensión que se respira en su país, Ludania, ella encontrará el amor en un joven apuesto y que le representará más de una sorpresa.

Al principio solo fue un amago, un breve encuentro entre nuestros labios rozándose. Como la caricia de una pluma… o más suave aún. Mi pulso irregular hablaba su propio idioma.


El Juramento representa el inicio de una trilogía, es una obra de corte distópico, aunque también posee ciertos toques de fantasía y obviamente, el romance de rigor. La verdad es que no sabía que esperar de dicho libro y el resultado final me ha sorprendido gratamente, pues he encontrado una lectura ligera y sencilla, original y recomendable.

El argumento se centra en Charlaina y sus vivencias, entre ellas tenemos dos partes muy diferenciadas, la primera es el misterio sobre quien es ella y la habilidad que posee. Esta intriga la arrastraremos desde el inicio hasta el final, pues la información la iremos obteniendo a pequeñas dosis. Por otra parte tenemos la historia de amor, que destaca por ser suave, ligera y además no entorpece, aunque lo malo es que se enamoran en el segundo dos de conocerse y no se le saca todo el partido posible. El desenlace puede llegar a ser un poco predecible, y es bastante cerrado, aunque la novela posee un epílogo que deja una puerta abierta y de donde supongo la autora tomará las riendas para continuar la trilogía.

Sobre el mundo distópico he echado en falta algunas explicaciones de cómo se llegó a esa situación y cómo es el mundo fuera de las fronteras de Ludania, y más descripciones en general. Resumiendo, una trama bien hilada, con los ingredientes en su justa medida para agradar al lector y mantenerlo pegado a sus páginas hasta el final y quedo con ganas de adentrarme en la segunda parte.

El elenco de personajes no es muy amplio, pero lo bueno radica es que con más de uno nos llevaremos una sorpresa. Como protagonista está Charlaina, una chica coherente y espabilada. La personalidad de Max, el protagonista masculino está construida a base de tópicos, pues es guapísimo, listísimo… vamos, lo de siempre. La hermana de Charlaina es una niña entrañable y que seguro os cae bien.

La narración de El Juramento está divida en varias partes, pues tenemos unos capítulos desde la perspectiva de Charlaina, pero también habrá otros desde el punto de vista de otros personajes que nos servirán para conocerlos a todos un poco mejor. La pluma de Kimberly Derting es pulida y sencilla, aunque destaco sobre todo de su escritura, el ritmo, muy ágil y por momentos trepidante.


El Juramento encierra una historia original y muy amena, posee un aire distópico que tanto está de moda, además de un romance dulce. Si buscáis una lectura ligera y que os entretenga, dadle una oportunidad.

Agradecimientos a La Galera

14/1/12

(13) ¿Próximamente? Poison Heart


Hace unos días, me topé por casualidad con esta información y es que buscando sobre otro libro, descubrí que esta novela titulada Posion Heart y escrita por S.B. Hayes ha sido adquirida por una editorial española para poder editarla aquí, se trata de Maeva. La novela sale a la venta en el Reino Unido el 1 de marzo y en principio es novela independiente, lo que está muy bien, porque no sé vosotros, pero yo me estoy empezando a cansar de estar comenzando cada mes alguna nueva trilogía, aunque este tema lo dejaré para más adelante. A continuación os pongo la sinopsis.
Una misteriosa chica, con unos ojos verdes luminosos mira hacia atrás y ve a Katy y desde ese momento la persigue y parece conocer todos sus movimientos, incluso lo que está pensando. ¿Cuál es la extraña conexión entre ellas?
“Yo voy a tomar el control de tu vida… soy tu peor pesadilla” le dice ella. A estas escalofriantes palabras, Katy reacciona alejándose de todos, incluso de su propia madre. Solo su mejor amigo Lucas se mantiene a su lado y ambos deberán encontrar la manera de derrotar a la chica, antes de que destruya su vida.

A mí, entre la cubierta que me parece muy bonita y la sinopsis, que pese a parecer una obra sencilla, entre ambos aspectos le daría una oportunidad y si a esto le añadimos que es probable que sea novela independiente, pues puntos positivos gana. Y a vosotros...

¿Qué os parece?