
En Nerve se hace especial hincapié en las nuevas tecnologías y en cómo éstas están afectando a la sociedad, la premisa de la película es un juego que pone a prueba a los participantes a través de pruebas de distinta índole y todo el mundo que quiera se convierte en espectador a través de su dispositivo. Comparte punto de partida con la novela y éste es realmente interesante, pero a partir de aquí empiezan las diferencias. La trama es bastante simple así que la clave radica en saber llevar la historia a buen puerto y lograr impactar al espectador con algunas buenas secuencias y por qué no, plantear algunos debates morales.
Si bien es cierto que la hora y media de metraje es amena, la simplicidad de la historia es visible desde el inicio y le pasa factura, el desarrollo no es del todo acertado y por ejemplo, los diálogos son bastante horribles en general. Además, el desenlace es abrupto y un tanto chapucero. Sin embargo, sí que creo que hay escenas de tensión logradas y destacables. Cabe resaltar el reparto, o más bien los dos protagonistas que sostienen la función, pues Emma Roberts y Dave Franco son las caras visibles de este proyecto y cumplen con creces.
Para ir terminando, no soy ninguna experta en cine ni mucho menos, pero ya desde los primeros minutos la dirección no me gustó y llegados al final seguí pensando lo mismo. Eso sí, posee una banda sonora de notable calidad.
En resumen, Nerve es una película sencilla y sin pretensiones que logra entretener. Aun así, había material para hacer un film mucho más interesante y sobre todo, no esperéis hallar en ella una buena adaptación.
Hola, yo la vi en casa y me pareció lo suficientemente buena para pasar un rato entretenido, aunque el concepto si que me gustó bastante, tengo el libro en pendientes.
ResponderEliminarBesos!
Tengo pendiente leer el libro y luego ver la película. Lástima que solo te haya parecido normalita. A mí lo de que habían cambiado muchas cosas ya me lo habían dicho.
ResponderEliminarUn saludo,
Laura.