28/1/12

Reseña: Ciutat d'Ossos - Cassandra Clare



²Título: Ciutat d’Ossos (Ciudad de Hueso)
²Título original: City of bones
²Autor/a: Cassandra Clare
²Saga: Caçadors d’Ombres 1
²Páginas: 502
²Editorial: Estrella Polar
²Publicación: Septiembre 2010
²Encuadernación: TD con sobrecubierta


²Nota: ªªªª©




Clary, acompañada de su mejor amigo Simon, va a una discoteca de moda de Nueva York llamada Pandemonium. Allí, ve a un joven atractivo y cuando se da cuenta que está rodeado de gente extraña, decide seguirle para averiguar que es lo que ocurre, pero no lo tendría que haber hecho, porque descubre que el chico atractivo es asesinado por un extraño grupo. Resulta que ese grupo está formado por Cazadores de Sombras, personas encargadas de matar demonios.
Clary descubre un mundo nuevo y verá que su destino está ligado al complejo y peligroso mundo de los Cazadores de Sombras.

- ¡Para! –le dijo al oído-. Solo conseguirás que sea peor para ti. Es mejor que no mires.
- Como tú, ¿quieres decir? –le espetó-. Cerrar los ojos y hacer ver que no pasa nada no quiere decir que las cosas no pasen, Jace. Lo tendrías que saber.


Ciutat d’Ossos es el primer libro de la saga Caçadors d’Ombres y será extensa, porque estará formada por seis novelas, esto sin contar la trilogía que hace de precuela.

La trama principal de la novela no es el romance, de hecho, queda relegado a un segundo plano, donde no entorpece ni estorba. El argumento se centra en que Clary descubre que hay un mundo lleno de seres mágicos y se lo muestran los Cazadores de Sombras, en especial Jace. La historia está bien hilada, además contiene muchos misterios que logran mantener la atención del lector y a esto hay que añadir las dosis justas de acción y sin olvidarse que posee algunos giros que pueden sorprender, sobre todo el que aparece en el final de la obra y (y que supongo, se arreglará).
Y no me puedo olvidar de mencionar el mundo creado por Cassandra Clare, repleto de seres mágicos, todo bien estructurado y donde la ambientación te envuelve a lo largo de la lectura, sin duda, es uno de los puntos fuertes de la novela.

El elenco de personajes es muy amplio y lo bueno que tienen todos, es que están bien matizados. Destacando los principales, tenemos a Clary, que es un poco limitada y lenta para algunas cosas, pese a todo no me ha caído mal. También tenemos a Jace, que reconozco que me ha encantado, aunque es el típico malote, sus comentarios ácidos y sarcásticos me han gustado y le proporcionan una personalidad muy marcada. Simon es el típico amigo enamorado. Y entre los secundarios están Alec e Isabelle, ambos me han convencido, y también tengo que destacar a Magnus Bane, personaje carismático, que me ha caído genial.

Cassandra Clare posee una pluma sencilla y clara, pero sobre todo ágil, pues por momentos el ritmo era trepidante y no podía soltar el libro y qué decir de los diálogos, en su mayoría geniales.


Ciutat d’Ossos encierra una historia elaborada, contiene buenos personajes y el ritmo es el adecuado, sin duda es una obra que se disfruta y representa un muy buen inicio para la saga.

Agradecimientos a Estrella Polar

26/1/12

Reseña: Dominada por el deseo - Shayla Black



²Título: Dominada por el deseo
²Título original: Wicked ties
²Autor/a: Shayla Black
²Saga: Guardaespaldas 1
²Páginas: 330
²Editorial: Pàmies
²Publicación: Septiembre 2008
²Encuadernación: Rústica con solapas


²Nota: ªªª©




Morgan O’Malley presenta un programa de televisión donde se habla abiertamente de sexo y preparando un nueva tema, decide ponerse en contacto con alguien para que le explique los entresijos de la Dominación y Sumisión, de esta forma conoce al Amo J y él, un hombre llamado Jack, maestro de las artes eróticas, intentará ilustrarla en lo que haga falta.
Pero cuando están hablando, algo inesperado sucede y ello provoca que ambos pasen más tiempo del previsto juntos, lo que provocará que entre ellos surja una pasión descontrolada.

Bajo ese feo sombrero, la bufanda y el abrigo, estaba seguro de que se ocultaba una hermosa mujer, dulce e inocente, pero también sexy, provocativa y ardiente. Corromperla sería un placer.


Dominada por el deseo es la primera novela de la serie erótica Guardaespaldas. En ella encontraréis una historia que sigue ciertos patrones propios de esta serie,  pues el argumento está formado por dos hilos, el principal es el romance que destaca por ser apasionado e intenso y con sus buenas dosis de erotismo y escenas de cama (extensas y detalladas) y a parte, tenemos un hilo que se centra en los graves problemas que tiene la protagonista, esta trama de misterio, mantiene al lector bastante enganchado pues hasta el final no se soluciona, pero su desarrollo va muy poco a poco. Sobre el tema de la Dominación, la relación entre ambos es de amo-sumisa, pero no se lleva este tema hasta el extremo.
Y como pequeño apunte, aparece un trío, que sé que hay gente que le importa saber este tipo de cosas.

Como personajes principales están Morgan, una mujer decidida y luchadora y como protagonista masculino tenemos a Jack, un hombre atractivo y dominante. Sobre los secundarios no hay mucho que decir, ya que no aparecen mucho y su papel en la obra no es que sea muy destacable, pues la historia se centra únicamente en la relación de Morgan con Jack.

Si hay algo que destaca por encima de todo de la escritura de Shayla Black es lo directa que es, dice las cosas sin tapujos, y es que emplea un lenguaje descarado y claro. Además, la novela cuenta con un ritmo muy ágil y encimas deseas continuar leyendo para resolver el misterio que rodea a la protagonista.


Dominada por el deseo es una obra repleta de erotismo, contiene una relación muy apasionada y de fondo, un misterio que hace que la novela, en conjunto sea más completa y además, sumarle que es fácil de leer. Si os gusta la novela erótica, se merece una oportunidad.

Agradecimientos a Pàmies

25/1/12

Reseña: Hado - Amanda Hocking



²Título: Hado
²Título original: Fate
²Autor/a: Amanda Hocking
²Saga: Lazos de Sangre 2
²Páginas: 319
²Editorial: Destino
²Publicación: Enero 2012
²Encuadernación: TD con sobrecubierta


²Nota: ªªªª




Alice se siente cada vez más unida a Jack, en los meses de verano están siempre juntos, compartiendo momentos y conociéndose profundamente, está claro que sienten algo especial y entre ellos hay atracción. Y en este estupendo verano, ambos cuentan con la compañía del hermano de Alice, Milo.
Pero un acontecimiento inesperado trastoca todos los planes de Alice, las últimas semanas del verano no son lo que esperaba y es que su vida da un giro impresionante de la noche a la mañana, afectada, intenta sobrellevar la nueva situación que se le plantea, pero si a esto le añadimos que entran en escena vampiros no muy amigables, consiguen que la vida de Alice sea más complicada aún.

Intenté preguntarle de nuevo qué pasaba, pero me atrajo entre sus brazos y me besó con una pasión tan fuerte, que lo borró todo.


Hado es la segunda entrega de la serie Lazos de sangre, la primera fue Instinto, novela que me gustó y su continuación logra mantener el nivel de su predecesora. En este libro, la autora nos presenta una historia algo más compleja, pues no se trata simplemente del posible romance de la protagonista, que sí, que lo hay, pues los sentimientos que posee hacia Jack son cada vez más intensos. Pero también el argumento cuenta con escenas sorprendentes (una en especial ni me la esperaba, aunque choca bastante) y además hay más acción y momentos tensos.

Sin duda, Amanda ha dejado lo mejor para el final, pues el momento es crucial y dependiendo del desenlace que haya, el futuro de los protagonistas puede variar mucho, y no hace falta decirlo, pero tengo muchas ganas de leer la tercera parte.

Referente a los personajes, ya indiqué en la primera parte que faltaba por perfilar mejor al trío protagonista y en Hado, llegamos a conocer más a fondo tanto a Jack como a Alice. Ambos son protagonistas que me convencen, aunque algunas inseguridades de Alice en determinadas ocasiones me sacan de quicio. Pero no puedo dejar de mencionar a Peter, pues sin duda es un personaje enigmático que ha logrado cautivarme.

Amanda Hocking posee un estilo muy sencillo y claro a la hora de escribir, también destaca que es muy directa, ya que no se excede en las descripciones y si a esto le añadimos que el ritmo es muy ágil y dinámico, la novela se lee muy bien y nada más empezar, quedas enganchado hasta la última línea.


Hado es una buena continuación, en ella encontraréis una evolución clara de la historia y unos acontecimientos sorprendentes, todo aderezado con una narración ágil y adictiva que provocará que no soltéis el libro hasta la última palabra.

Agradecimientos a Destino

23/1/12

Reseña: La piràmide vermella - Rick Riordan



²Título: La piràmide vermella (La pirámide roja)
²Título original: The red pyramid
²Autor/a: Rick Riordan
²Saga: Crónicas de los Kane 1
²Páginas: 494
²Editorial: La Galera
²Publicación: Noviembre 2011
²Encuadernación: Tapa dura


²Nota: ªªªª



Sadie y Carter son dos hermanos que apenas se han visto en los últimos años, desde la muerte de su madre, ella se quedó en Londres con sus abuelos y él se de dedicó a acompañar a su padre en los múltiples viajes que realizaba, pues se trata de Julius Kane, un brillante egiptólogo.
Una noche en la que por fin están reunidos los tres, van a realizar un extraño experimento en el British Museum, pero las cosas no van según lo previsto y algo inesperado sucede: los dioses toman la tierra.
Carter y Sadie son los únicos capaces de poner fin a dicha situación y arreglar lo sucedido, por lo que ambos deberán entenderse por el bien de la humanidad.

Enviaremos esta grabación a unas cuantas personas que hemos escogido con mucho cuidado, a ver si nos la publican. Sadie dice que cree en el destino. Si el libro llega a tus manos, seguramente es por alguna razón.


La piràmide vermella representa el inicio de una trilogía juvenil repleta de aventuras y mitología.

Esta primera entrega posee un argumento elaborado y complejo, gracias en parte al amplio uso que ha hecho el autor de la mitología egipcia, eso sí, Rick Riordan la ha moldeado a su gusto para poder construir la historia. Como ya he dicho en más de una ocasión, me encanta la mitología (sin importar la procedencia) y ya por eso la novela gana puntos, pero si encima el resultado final posee una ambientación tan lograda y donde cada página rebosa mitología, pues mejor.

Sin duda, La pirámide roja posee elementos de varios géneros, pues tiene mucha fantasía, aventuras y múltiples escenas de acción, bien repartidas, lo que provoca que la lectura sea más dinámica. Y a esto hay que añadirle que el argumento también posee toques de suspense y además, alguna sorpresa iremos tendiendo.
Como apunte, decir que el final es abierto y se plantean muchas preguntas que aún no obtienen respuesta, espero solucionar algunas en la segunda entrega titulada El trono de fuego.

Aparecen muchos personajes, pero en esta ocasión solo destacaré a los dos hermanos, pues son los que llevan el peso de la narración. Carter sería el responsable y además es un chico inteligente. Por otro lado está Sadie, atrevida e irónica y como protagonista me ha encantado.

Es mi primer acercamiento a una novela de Rick Riordan y he quedado muy satisfecha, pues encuentro que su escritura es elabora, pulida y clara, y aunque es algo descriptivo, sabe medirse. Y tampoco hay que olvidarse del ritmo, pues es muy ágil lo que provoca que la novela se lea muy fácilmente.


La piràmide vermella contiene una historia compleja y repleta de acción, se lee fácilmente y además representa la conjunción perfecta entre fantasía y aventuras. Si buscáis estos ingredientes, ésta es vuestra novela.

Agradecimientos a La Galera

20/1/12

Reseña: Quantic Love - Sonia Fernández-Vidal



²Título: Quantic Love
²Título original: Quantic Love
²Autor/a: Sonia Fernández-Vidal
²Saga: -
²Páginas: 231
²Editorial: La Galera
²Publicación: Enero 2012
²Encuadernación: Rústica con solapas


²Nota: ªªªª



El amor es la energía
más poderosa del mundo.

Laila es una joven chica sevillana que en las vacaciones de verano decide trabajar para sacarse un dinerillo y así poder pagarse la universidad, pues a la vuelta de los meses de verano quiere empezar una carrera.
Buscando un empleo, acaba encontrando una oferta de trabajo en Suiza y nada menos que en el CERN, el centro de investigación más avanzado del mundo.
Una vez allí, empieza a conocer a los científicos, pero no será lo único que conozca, pues el amor te puede sorprender en cualquier parte y la persona más inesperada, ser la elegida.

Si estás al lado de una chica bonita durante dos horas, creerás que ha pasado un solo minuto. Pero si te sientas encima de una plancha candente unos segundos, creerás que han pasado dos horas. Esto es la relatividad.


Quantic Love nos cuenta la historia de Laila y su estancia en el CERN, como es un lugar repleto de científicos, se puede aprender mucho sobre ciencia, pero también sobre la vida, pues pasará por diferentes experiencias, la más importante de todas, encontrar esa persona especial con la quieres compartir tus días, pero para llegar a esa conclusión, el camino puede ser complicado.
La trama es sencilla, pero ésa es justamente una de sus virtudes, va fluyendo tranquilamente hasta que llegamos al desenlace, que se resuelve de manera satisfactoria y según mis deseos y de manera dulce y sentida.
Por último, resaltar el gran trabajo que ha llevado a cabo la autora para introducir la ciencia en una trama que va sobre amor, lo ha hecho muy bien y esas partes más científicas no se hacen para nada pesadas.

La ambientación de Quantic Love le da indudablemente un toque original a la obra, pues al ser en el CERN, da como resultado un entorno extraño y desconocido, sin duda, ha sido todo un acierto.

He encontrado a todos los personajes bien perfilados, pero hay algo que no me ha terminado de convencer, se trata de que varios personajes poseen rasgos bastante típicos dentro de la literatura juvenil últimamente, el ejemplo más claro es la propia Laila, ella es una chica bastante torpe, además se infravalora constantemente (hecho que me ponía de los nervios), aunque también tiene sus buenas cualidades, pero me ha pesado más, el que se infravalore. Si antes decía lo de la personalidad típica, me gustaría resaltar que aparece un personaje en el lado opuesto, Brian, tímido y reservado, se sale de los tópicos y me parece un protagonista genial.

La prosa de Sonia Fernández-Vidal es pulida y clara. El ritmo de Quantic Love es muy ágil, pues logra enganchar y la novela se lee muy rápidamente.


Quantic Love cuenta una historia sencilla, donde se conjuga la ciencia y los sentimientos a la perfección, además posee un ritmo muy ágil y no olvidaros que es auto-conclusiva. Una obra ideal si buscáis una lectura amena y refrescante.

Agradecimientos a La Galera


 A la venta el 24 de Enero