Mostrando entradas con la etiqueta N: 4'5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta N: 4'5. Mostrar todas las entradas

13/6/16

Reseña: Tal vez mañana - Colleen Hoover



Título: Tal vez mañana
Título original: Maybe Someday
Autor/a: Colleen Hoover
Saga: -
Páginas: 560
Editorial: Planeta
Publicación: Febrero 2016
Género: Romance, ¿new adult?
Encuadernación: Rústica con solapas
★★★★☆



Sydney lo tiene todo: un novio perfecto, un futuro brillante y un bonito apartamento. Pero todo cambia el día en que Ridge, su misterioso vecino le advierte que su novio la engaña. Ahora Sydney tiene que decidir qué hacer con su vida mientras es acogida por Ridge, un músico que ha creado hermosas melodías pero que es incapaz de ponerles letra hasta que encuentra su musa: Sydney. Cuando finalmente se den cuenta de que se necesitan, entenderán que los sentimientos no pueden traicionar al corazón.
Con cada uno de los movimientos que lo alejan de mí, el corazón se me desmorona un poco más. Casi me parece oír cómo nos arrancamos el uno del otro. Casi me parece oír cómo se le parte el corazón por la mitad y se hace añicos contra el suelo, al lado del mío.
Tal vez mañana es el tercer trabajo que leo de Colleen Hoover y os aseguro que es la novela más redonda que he tenido entre mis manos de esta autora. En esta historia ha aunado buenos personajes, una historia maravillosa y esa narrativa ágil y adictiva que tanto la caracteriza.

Desde el inicio de Tal vez mañana se puede apreciar que no estamos ante la típica historia de amor y eso es un punto positivo; aunque no os alarméis, hay romance y uno muy bonito. Hoover le da una vuelta de tuerca al género y en vez de basar la trama en el típico tira y afloja tan estimulante la mayoría de veces, lo hace en una dinámica distinta y muy interesante. Este planteamiento funciona a las mil maravillas gracias en parte a la labor que realiza la autora a la hora de construir los protagonistas, que junto a los destacables secundarios componen un grupo de personajes bien definido y para nada simple. Todo esto unido a un argumento que evoluciona poco a poco pero con sumo acierto y que cuenta con alguna que otra subtrama, una de ellas cargada de acordes y letras; hacen que estemos ante una historia sencilla, no lo niego, pero también muy bien llevada que va creciendo con el paso de los capítulos y que finaliza de forma acertada y satisfactoria.

Tal vez mañana encierra una historia sencilla pero posee la fuerza y encanto suficientes para cautivar a los lectores. Si os agrada el género, no os perdáis esta novela.

19/4/16

Reseña: Diez negritos - Agatha Christie



Título: Diez negritos
Título original: And Then There Were None
Autor/a: Agatha Christie
Saga: -
Páginas: 232
Editorial: Espasa
Publicación: Septiembre 2015
Género: Misterio
Encuadernación: Rústica
★★★★☆



Diez personas sin relación alguna entre sí son reunidas en un misterioso islote de la costa inglesa por un tal Sr. Owen, propietario de una lujosa mansión a la par que perfecto desconocido para todos sus invitados. Tras la primera cena, y sin haber conocido aún a su anfitrión, los diez comensales son acusados mediante grabación de haber cometido un crimen en el pasado. Uno por uno, a partir de ese momento, son asesinados sin explicación ni motivo aparente.
Dos siglos pasaron. El mundo daba vueltas y desaparecía en la nada. El tiempo avanzaba. Millares de generaciones se sucedían. No, solamente un minuto acaba de pasar. Dos seres humanos estaban de pie, junto a un cadáver, mirándole constantemente.
Diez negritos se ha convertido en todo un referente de la literatura de misterio, todo un icono por el que parecen no pasar los años y tras haberlo leído comprendo perfectamente el entusiasmo de la gente ante la novela. Diez negritos me ha parecido soberbia, una obra de calidad innegable en la que Agatha Christie despliega toda su habilidad creando un texto absorbente y enigmático.

La trama de Diez negritos es bien conocida por todos, aun así, es de esas novelas que sorprenden, porque Christie con una prosa cuidada y ágil entreteje una historia completa, bien desarrollada y llena de intriga. Además, profundiza en la psique humana y muestra el comportamiento de varias personas ante una situación compleja capaz de llevar al límite a cada uno. A parte, está la intriga de averiguar que ocurre en el fondo, qué esta pasando y sobre todo quién es, este elemento es básico en el libro y está perfectamente llevado; y se nota que la autora es realmente diestra en ese aspecto. Llegados al final, pese a quedar todo perfectamente atado, reconozco que me ha parecido una conclusión un pelín forzada, para nada ensombrece la novela o le resta calidad, pero reconozco que no ha terminado de convencerme. No obstante, quiero dejar claro que Diez negritos es en conjunto espléndido y merece formar parte de vuestra estantería.

Diez negritos me parece una lectura magnífica e imprescindible, uno de esos libros que hay que leer una vez en la vida.

9/3/16

Reseña: Enlazados - Rainbow Rowell



Título: Enlazados
Título original: Attachments
Autor/a: Rainbow Rowell
Saga: -
Páginas: 452
Editorial: Alfaguara
Publicación: Febrero 2016
Género: Realista
Encuadernación: Rústica con solapas
★★★★☆



Beth y Jennifer trabajan en la redacción de un periódico. Y Lincoln O’Neill es el tipo que supervisa sus correos, ese es su trabajo en la empresa. Debería haberlas advertido la primera vez que transguedieron las normas, pero las dos parecen majas... Le gustan, le gustan mucho, sobre todo Beth. ¿Podrías enamorarte de alguien a quien no has visto nunca?
—Bueno, pues yo quiero estar con alguien que no se sienta así. Quiero estar con alguien cuyo corazón sea lo bastante grande para albergarme.
No es ningún secreto que adoro las letras de Rainbow Rowell. Esta escritora posee el don de escribir con una sensibilidad y cercanía singulares que la convierten en una autora capaz de plasmar en el papel las historias más especiales. Porque sí, ya me maravilló con Fangirl, y con Enlazados lo ha vuelto a conseguir.

Si algo tengo claro es que Rowell es capaz de reinventarse en cada ocasión y ofrecer así a sus lectores historias y personajes muy distintos, me lo ha demostrado en cada trabajo suyo que leído y es algo digno de mención. En Enlazados destaca indudablemente su original planteamiento dividido en dos hilos que se van entrelazando de manera magnífica y uno de ellos está compuesto íntegramente de correos electrónicos. A esto hay que añadirle como en un segundo plano el romance se va entretejiendo a fuego lento y de forma espléndida, pero lo que más me ha gustado de la historia no es el romance y su desarrollo, sino lo bien llevados que están los personajes y su maravillosa evolución. Y sin olvidar en ningún momento cómo la autora juega con temas tan básicos como las relaciones de pareja, amistad o la soledad. Porque la historia se apoya de manera considerable en todos esos temas y sale bien parada porque Rainbow con elementos tan naturales y corrientes es capaz de crear un texto en constante equilibrio de calidad notable y todo esto sin descuidar el ritmo, manteniendo la atención del lector en todo momento. Y para culminar, un desenlace sencillamente perfecto.

Enlazados presenta una historia espléndida que habla de la vida misma en un tono divertido y cercano, sensible y maduro. Y esto es lo que hace grande a esta escritora, su habilidad para plasmar temas cotidianos y convertirlo en algo maravilloso.

Agradecimientos a Alfaguara

18/2/16

Reseña: Un gos - Alejandro Palomas



Título: Un gos
Título original: Un perro
Autor/a: Alejandro Palomas
Saga: -
Páginas: 345
Editorial: Columna
Publicación: Enero 2016
Género: Ficción contemporánea
Encuadernación: Rústica con solapas
★★★★☆



Una tarde de verano, Fer y su madre Amalia, sentados en una cafetería esperan una llamada que no llega. Durante las siguientes horas, Fer hará todo lo posible por ocultar lo que se esconde tras la temida llamada. Cuando el teléfono por fin suena, la noche traerá una compañía inesperada y confesiones. Y es que Fer espera que la vida vuelva a mostrarle a él y a los suyos, su mejor versión.
La familia es un continuum de naufragios marcados por las muertes y los nacimientos. Entre los unos y los otros, el tiempo se escurre y empuja, cincelando la historia.
Sin ser totalmente necesario ya que no se trata de una segunda parte, yo os recomendaría que os leyerais Una mare antes de leeros Un gos. Dicho esto, tengo que decir que Alejandro Palomas lo ha vuelto a lograr, me ha conquistado con una historia sencilla en apariencia pero totalmente especial y cargada de un trasfondo sensacional.

Un gos es en esencia una novela que habla sobre el sólido vínculo que se crea entre un perro -extrapolable casi a cualquier mascota- y su dueño. Palomas retrata de manera espléndida esa relación y todas sus etapas (os confieso que me he visto reflejada en algunos momentos, tan solo os diré la abuela) y además, nos sigue acercando la dinámica familiar de Amalia y sus hijos, que ya los conocimos en Una mare. Porque si bien es cierto que la historia funciona, en parte es gracias a esos personajes llenos de fuerza y luz propia que brillan de manera evidente, me tienen fascinada. Volviendo a la trama, aunque puede parecer poco potente, su buen planteamiento, los acertados flashbacks, la notable habilidad del autor para retratar sentimientos como el amor en todas sus vertientes o el dolor y sobre todo, esos pequeños momentos que marcan un antes y un después sirven para componer una historia especial y con una profundidad única al alcance de muy pocos autores. Además, siempre es un placer disfrutar de la narrativa de Alejandro.

Un gos encierra una historia fascinante, emotiva y profunda. Sin duda, una lectura totalmente recomendable y un autor imprescindible en vuestra estantería.

Agradecimientos a Columna

10/12/15

Reseña: Loving Mr. Daniels - Brittainy C. Cherry



Título: Loving Mr. Daniels
Título original: Loving Mr. Daniels
Autor/a: Brittainy C. Cherry
Saga: -
Páginas: 354
Editorial: Kindle
Publicación: Mayo 2014
Género: Romance adulto, contemporáneo
Encuadernación: eBook
★★★★☆



Después de perder a su hermana gemela, Ashlyn Jennings se va a vivir con su padre porque su madre está tan desolada que no se puede ocupar de su hija. En la estación de tren conoce a un atractivo músico llamado Daniel y entre los dos surge algo especial. Pero el problema llega cuando Ashlyn va a su primer día de clase y se encuentra que Daniel es uno de sus profesores. Desorientados por esta terrible coincidencia, intentarán hacer que lo suyo funcione.
Sus ojos eran intensamente azules y llenos de interés. Por un segundo pensé que fueran un portal hacia un mundo diferente.
Para empezar esta reseña os voy a dar un dato curioso, ésta es la tercera novela que leo este año que relata una relación amorosa surgida entre un profesor y una alumna, tema tabú para mucha gente y debo anunciaros que este libro es el que lo trata de mejor manera para mi gusto. No obstante, considero que tanto Amor en verso como The Truth About You and Me al estar consideradas novelas juveniles, dicha etiqueta encorseta el contenido; por el contrario, Loving Mr. Daniels al ser una novela adulta, la autora puede explorar mucho mejor una relación de esas condiciones.
En Loving Mr. Daniels nos acompaña la sensación de estar leyendo una relación prohibida por los convencionalismos y la autora en todo momento sabe transmitir la tensión propia de una situación así. Asimismo, juega muy bien esa baza para aportar intensidad y fuerza a un texto ya de por sí muy adictivo y apasionante. Y es que la historia es sencilla pero efectiva: una discreta prosa, unos protagonistas correctos y un argumento bien planteado y desarrollado y con un desenlace perfecto.

Y aquí es donde entra el romance, pues es lo único que ocupa la trama, está llevado con mimo, soltura y verosimilitud, y es tan genuino y especial que me dejó completamente satisfecha porque el idilio está plagado de buenos diálogos, de pequeños instantes para enmarcar y de grandes momentos compartidos. Y por ponerle una pega, porque sí, he encontrado una: el drama. Últimamente parece que una buena -y a veces no tan buena- historia de amor si no va aderezada de cantidades ingentes de tragedia no resulta interesante y no es así, en Loving Mr. Daniels su uso no me ha parecido desmesurado pero sí algo molesto en ocasiones. 

Loving Mr. Daniels es una apuesta segura dentro del género por ofrecer un romance apasionado, intenso y adictivo.

22/10/15

Reseña: Sueños de piedra - Iria G. Parente y Selene M. Pascual



Título: Sueños de piedra
Título original: Sueños de piedra
Autor/a: Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Saga: -
Páginas: 569
Editorial: Nocturna
Publicación: Septiembre 2015
Género: Fantasía juvenil
Encuadernación: Rústica con solapas
★★★★☆



Arthmael es un príncipe que sueña con la gloria y para ello decide alejarse de la seguridad de palacio para emprender un viaje. Y casualmente se encuentra con una joven en apuros, que intenta huir de un pasado que la atormenta. Ambos compartirán viaje con un mago algo desastroso. Les esperan peligros y sorpresas...
Ahí está de nuevo. El tirón en el estómago. La mano alrededor de mi corazón, apretándolo. Empujándolo a ir más rápido. El instante en el que me quedo sin aire. El mundo que se ralentiza mientras busco en su rostro. En sus ojos. En sus labios.
El pasado año tuve el placer de leer Alianzas, la primera novela publicada de ambas autoras y sinceramente, quedé encantada con la lectura. Casi doce meses después y con una nueva propuesta literaria bajo el brazo, Iria y Selene han vuelto a sorprenderme con una novela prácticamente redonda.

En Sueños de piedra seguiremos las aventuras y desventuras de un trío de personajes de lo más variopinto, sin duda, son justamente los protagonistas los principales culpables de que la novela se haya convertido en una excelente lectura. Presentados de manera correcta y desarrollados de forma atinada, son personajes completos, carismáticos y llenos de matices, y comparten una química inigualable capaz de traspasar el papel y esto es gracias al buen hacer de las autoras, a la certera narración a dos voces y sobre todo, a esos diálogos estupendos y sobresalientes.

Y vienen respaldados por una historia estupenda, de evolución pausada, coherente y sólida que concluye en un excelente epílogo y creada a partir de unos ingredientes muy bien empleados tales como el romance, los secretos y sobre todo, aventuras por doquier. Y lo previsible de algunas situaciones no molesta -al menos, a mí-. Profundizando un poco en el argumento, si bien no presenta nada novedoso, el mundo ideado tanto por Iria como por Selene resulta interesante y ambas son capaces de sacar provecho de él, no solo creando un texto bien estructurado, sino también una correcta ambientación y un mundo mágico atrayente. Asimismo, me ha encantado comprobar como las escritoras han sido valientes en determinados aspectos. El principal es la presencia de sexo, una sorpresa bien recibida pues tratándose de una novela juvenil no es lo habitual, pero está empleado con naturalidad y yo soy de las que opino que ya está bien de tanto prejuicio y censura en la literatura juvenil. Y otro aspecto sorprendente ha sido la crudeza de algunas escenas, hay momentos de una complejidad narrativa y emocional clara y aunque bien solventados, a mí me han sorprendido.

Sueños de piedra ofrece aquello que siempre se busca en una lectura: buena narración, historia bien desarrollada que atrapa desde el inicio y unos protagonistas excepcionales. Si os gustan los cuentos y la fantasía, no dejéis escapar esta interesante propuesta juvenil.

8/9/15

Reseña: Mi lista de deseos - Lori Nelson Spielman



Título: Mi lista de deseos
Título original: The Life List
Autor/a: Lori Nelson Spielman
Saga: -
Páginas: 352
Editorial: Umbriel
Publicación: Marzo 2015
Género: Ficción contemporánea
Encuadernación: Rústica con solapas
★★★★☆




Brett Bohlinger tiene una vida envidiable: buen trabajo y casa, y un novio irresistible. Pero cuando su madre fallece, deja un testamento con una única condición: para recibir su herencia, Brett debe completar una lista de objetivos. Ella no entiende la decisión de su madre pero puede que algo tan simple le cambie la vida para siempre y se convierta en un regalo maravilloso.
Él se echa hacia atrás y me levanta la barbilla con el dedo índice, entonces baja la cabeza y me besa, larga y lentamente y con deliciosa coquetería.
Con una cubierta un tanto sosa bajo mi punto de vista y una sinopsis sumamente intrigante, me acerqué a Mi lista de deseos sin saber exactamente qué tipo de historia iba a hallar en su interior y os puedo asegurar que ha sido una grata sorpresa, me ha parecido una novela de gran calidad y muy recomendable.

Lori Nelson Spielman con una prosa sencilla y concisa nos introduce rápidamente en un libro con una premisa peculiar y tras terminarlo, puedo decir que muy atinada. A partir de ahí, todo avanza sin prisa pero sin pausa para desarrollar una trama sencilla llevada de manera excelente en la que se realiza una correcta presentación de personajes, quizás aquí la autora se podría haber detenido más tiempo porque a excepción de la protagonista, el resto de personajes no está muy definido. No niego que en apariencia la historia es algo simple, aunque os aseguro que todo encaja a la perfección. Sin embargo, puedo afirmar que guarda un trasfondo complejo y maravilloso y este aspecto es de lo mejorcito de la novela. Un trasfondo perfectamente plasmado en el papel que nos habla de los errores del pasado, de buscar nuestra mejor versión y de perseguir nuestros anhelos más genuinos. Sin duda, una historia sencilla, cercana e íntima, dramática y optimista... adjetivos que definen a la perfección la buena historia que encierra Mi lista de deseos, que además termina con un desenlace perfecto.

Mi lista de deseos es ante todo una novela especial, pues contiene una de esas historias que perduran en la memoria y se instalan en lo más hondo. Huelga decir que os la recomiendo encarecidamente.

23/6/15

Reseña: Un hijo - Alejandro Palomas


Título: Un hijo
Título original: Un hijo
Autor/a: Alejandro Palomas
Saga: -
Páginas: 283
Editorial: La Galera
Publicación: Marzo 2015
Género: Contemporáneo, juvenil
Encuadernación: Rústica con solapas


▪Nota: ★★★★☆



Guille es un niño introvertido con una sonrisa permanente, además posee mucha imaginación y es un lector empedernido. Pero tras esa máscara de aparente tranquilidad, se esconde un mundo frágil y un misterio por resolver. Un rompecabezas protagonizado por un padre en crisis, una madre ausente, una profesora intrigada y una psicóloga que intentará llegar hasta el fondo.
Desde que vivimos aquí me gusta bajar por las escaleras porque son de mármol como las de los castillos y además algún día tendré que aprender a resbalar sentado en la barandilla como Mary Poppins para tardar menos.
Un hijo es el primer trabajo que tengo el placer de leer de Alejandro Palomas, un autor muy recomendado por Andvari y tras leer tan solo una novela, entiendo el énfasis que pone ella en que la gente le dé una oportunidad y sí, leeré algo más de él seguro.

Uno de los aspectos que más me ha gustado de Un hijo es justamente el estilo narrativo de Palomas, una prosa sencilla en apariencia pero cargada de fuerza y sobre todo, mostrando una sensibilidad única y genuina al alcance de muy pocos escritores. Pero no solo la prosa es estupenda, la labor del autor a la hora de construir unos personajes realmente atractivos para el lector es digna de mención, unos protagonistas muy diferentes entre sí pero que sirven para componer una novela muy coral donde para mí destaca especialmente la voz de Guille, un niño muy especial como lo es la mismísima novela.

Y en cuanto a la trama, no es otra que seguir los pasos de Guille y comprender su situación y el entorno en el que vive, puede parecer excesivamente sencilla pero os aseguro que no es el caso. Un hijo presenta una historia sólida, muy bien hilada, que esconde problemas reales y los expone de manera muy vívida, que resuelve todo de forma lógica porque las piezas encajan a la perfección y posee uno de esos desenlaces maravillosos y difíciles de olvidar.


Un hijo se ha convertido en una pequeña joya merecedora de vuestra atención. Una novela peculiar, emotiva y que no dejará indiferente a nadie, huelga decir que os recomiendo que le deis una oportunidad.

Agradecimientos a La Galera

18/6/15

Reseña: El mar de la Tranquilidad - Katja Millay



Título: El mar de la Tranquilidad
Título original: The Sea of Tranquility
Autor/a: Katja Millay
Saga: -
Páginas: 446
Editorial: Plataforma Neo
Publicación: Marzo 2015
Género: Juvenil, contemporáneo
Encuadernación: Rústica con solapas


▪Nota: ★★★★☆



Nastya Kashnikov ha perdido todo lo que tenía y ahora solo dos deseos la mueven: terminar el instituto sin que nadie conozca su pasado y conseguir que el chico que le arrebató todo, pague por ello. Para Josh Bennett la vida no ha sido nada fácil, cada persona que ha amado le ha sido arrebatada de su lado y ahora está solo. Nastya, la misteriosa chica nueva poco a poco irá acercándose a él y a medida que su relación se intensifica, las preguntas sin respuesta aparecen. Y él no sabe si algún día sabrá quién es Nastya en realidad.
A la gente le gusta decir que el amor es incondicional, pero no lo es, e incluso aunque fuera incondicional, sigue sin ser libre nunca. Siempre hay expectativas unidas a ello.

No sabía que esperar de El mar de la Tranquilidad y en su interior he hallado una historia muy bonita, trágica y de las que perduran en la memoria un largo tiempo.

La trama de El mar de la Tranquilidad se cimienta sobre las interacciones de los personajes -no solo entre los protagonistas- y es el pilar fundamental de la novela, es cierto que la trama se aleja de cualquier complejidad argumental y si esperáis encontrar un romance, no lo haréis; porque a grandes rasgos, El mar de la Tranquilidad es la historia de dos jóvenes torturados que necesitan una segunda oportunidad y al estar contada a dos voces en primera persona del presente, tiene un tono íntimo de lo más acertado. El libro contiene mucho drama pero en general está bien introducido y llevado, y no resulta cargante. Y lo importante, está repleto de buenos diálogos y de miradas y silencios, la autora ha logrado a través de sus palabras transmitir un sinfin de sentimientos y ha sido capaz que hasta los silencios hablaran por si solos, gracias a una narrativa muy cuidada y llena de fuerza. Además, la dinámica establecida entre los protagonistas me ha parecido sencillamente una delicia, los momentos compartidos están llenos de significado y a buen paso, van hilando una historia maravillosa que concluye en uno de esos desenlaces perfectos, pues inmejorables son las últimas líneas.

Y esta novela no sería de calidad tan notable si no contara con un grupo de personajes muy bien dibujados. El único problema para mí ha sido que si todo lo que envuelve a Josh me ha resultado creíble, por el contrario, el pasado trágico de Nastya lo he visto algo forzado, pero esto es una minucia.


El mar de la Tranquilidad presenta una historia emotiva e intensa, especial y singular. Una lectura sorprendente a la que deberíais darle una oportunidad.

6/6/15

Reseña: El club de los corazones solitarios - Elizabeth Eulberg



Título: El club de los corazones solitarios
Título original: The Lonely Hearts Club
Autor/a: Elizabeth Eulberg
Saga: El club 1
Páginas: 336
Editorial: Alfaguara
Publicación: Febrero 2011
Género: Contemporáneo, juvenil
Encuadernación: Rústica con solapas
★★★★☆



Penny Lane Bloom lo tiene claro, no quiere volver a salir con otro chico, al menos mientras dure el instituto. Para ella se han acabado los chicos porque los considera unos mentirosos y estafadores. Y aunque algunos parezcan agradables, en cuanto consiguen lo que buscan, se deshacen de ti. Por eso decide fundar un club y ella es la única integrante, pero puede que pronto las cosas cambien.
A fuerza de desengaños, descubrí que ni los cuentos de hadas ni el amor verdadero existen.
Elizabeth Eulberg es una de mis autoras favoritas dentro de la literatura juvenil contemporánea, todas sus novelas me parecen de calidad notable pero también valoro positivamente que cada una de ellas encierre un mensaje de fondo, eso además de lo bien llevadas que están las historias hacen que todas sean sumamente especiales.

Eulberg posee un estilo narrativo sencillo y desenfadado pero cargado de fuerza y sentimiento, siempre es un placer disfrutar de sus letras. En esta ocasión, la autora nos introduce en una historia con una premisa de lo más jugosa y singular, la protagonista de la novela crea un club ya que no quiere salir con ningún chico pues se siente traicionada por ellos; lo que empieza siendo algo sencillo y hasta simpático se acaba convirtiendo en algo muy grande e importante. La trama está llevada con suma habilidad, Eulberg va entretejiendo una historia sencilla que se centra en conocer la evolución de «El club de los corazones solitarios» y sobre todo, en seguir la figura de Penny, una protagonista redonda al igual que sus compañeras de relato, un personaje que sufre una evolución muy evidente y coherente. Y todo desarrollado con calma pero mucha lógica e introduciendo momentos muy divertidos, otros cargados de significado, otros más dulces, unos diálogos geniales y finalmente llegamos a la perfecta conclusión. En definitiva, Eulberg ha creado una novela muy equilibrada, con un bonito trasfondo -un canto a la amistad y a valorarse uno mismo- que se convierte rápidamente en una lectura muy recomendable y que ratifica que esta autora es una imprescindible del género.

El club de los corazones solitarios es una novela casi redonda, por su historia sencilla pero muy bonita, fresca y divertida, amena y peculiar, se merece que le deis una oportunidad.

26/3/15

Reseña: Te esperaré - J. Lynn



Título: Te esperaré
Título original: Wait For You
Autor/a: J. Lynn
Saga: Esperaré por ti 1
Páginas: 500
Editorial: Suma de Letras
Publicación: Enero 2015
Género: New Adult
Encuadernación: Rústica
★★★★☆



Avery empieza su nueva vida como universitaria y lo que menos deseaba era llamar la atención de uno de los chicos más atractivos del campus. Cameron Hamilton está despertando en ella cosas que creía que le habían sido arrebatadas. Ahora que ella ha atraído su atención, entre ambos hay una ardiente tensión que saca un lado de Avery que ella ni siquiera sabía que existía. Avery tendrá que enfrentarse a su pasado si quiere empezar a superarlo, ¿podrá contar con la ayuda de Cam?
Me besó como si se estuviera ahogando y solo yo le pudiera proporcionar aire.
J. Lynn o más bien Jennifer L. Armentrout que es la autora tras ese pseudónimo, me ha enamorado con esta historia sencilla a la par que intensa y especial. Te esperaré, que es primera parte de saga, no se diferencia mucho de cualquier otro new adult a primera vista, la trama sigue a dos jóvenes y el cómo se van conociendo, cómo entre ellos se entreteje una maraña de emociones y sentimientos, tenemos el típico tira y afloja muy bien llevado y en general la relación está perfectamente desarrollada a lo largo de toda la novela, algo de vida universitaria y unos diálogos geniales.

Como se puede comprobar por mis palabras, el argumento no dista mucho de lo que se suelen componer los libros de este género, pero la gran diferencia y cabe remarcar aquí el “gran” es que estamos ante un trabajo firmado por Armentrout, una autora capaz de crear a partir de unos elementos tan sencillos una historia espléndida, adictiva desde el capítulo uno, con un ritmo frenético donde se combinan los momentos divertidos, con instantes muy románticos y subidos de tono y con otras situaciones un tanto dramáticas para llegar a un desenlace perfecto. Pese a disfrutar de cada frase y cada capítulo, he sido capaz de encontrar dos defectos, uno de ellos es que Te esperaré es bastante predecible, la ausencia de giros y sorpresas no le resta fuerza pero es un hecho. Y el segundo, los personajes; confieso que personalmente los protagonistas a mí me han gustado, sobre todo él - como no-, pero eso no quita que ambos sean clichés andantes; ella arrastra dramas del pasado -algo mil veces visto- y él es la perfección personificada, está claro que aquí ha patinado un poco la autora.

Te esperaré esconde en sus páginas un romance intenso y bonito. Sin duda, una novela de las que emocionan y cautivan al lector. Y huelga decir que os la recomiendo encarecidamente.

12/3/15

Reseña: No miris enrere - Jennifer L. Armentrout



Título: No miris enrere
Título original: Don’t Look Back
Autor/a: Jennifer L. Armentrout
Saga: -
Páginas: 401
Editorial: Fanbooks
Publicación: Febrero 2015
Género: Thriller, intriga, juvenil
Encuadernación: Rústica con solapas
★★★★☆



Cassie y Sam eran inseparables, buenas amigas y desaparecieron juntas. Samantha era una chica que tenía todo lo que una adolescente podría desear: popularidad, riqueza y un novio ideal. Pero al reaparecer, ella no guarda ningún recuerdo de lo ocurrido ni de quién era antes. Mientras intenta recomponer su vida, se da cuenta que la vieja Sam era una persona menospreciable y ahora tiene una nueva oportunidad para ser mejor persona.
Aun así, Cassie sigue desaparecida y alguien se quiere asegurar que ella no recuerda nada. Sin embargo, Sam quiere saber la verdad. ¿Pero y si no poder recordar es lo único que mantiene viva a Sam?

Bajé la vista hasta sus labios, con ganas, muchísimas ganas de saber que tacto tienen. Sentir el gusto de sus besos.
No miris enrere tiene todos los ingredientes para ser un libro que dificilmente no te vaya a gustar, múltiples preguntas sin responder, protagonistas intrigantes a rabiar y un argumento sólido que atrapa desde el primer capítulo. Sin duda, Jennifer L. Armentrout entreteje una historia completa, escrita de manera sencilla y cuidada, pero sobre todo ágil y fluida para que no puedas soltar la novela en ningún momento. 

Admito que el punto de partida de No miris enrere no es muy original: dos chicas que desaparecen, solo una regresa, ¿y qué ha pasado? Pero a partir de ese fantástico e intrigante inicio, Armentrout va hilando un relato que se compone principalmente de cómo Sam intenta hallar la verdad que se oculta tras ese fatídico día mientras intenta hacer una vida normal, lo que conlleva que aparezcan aquí y allá pinceladas de un romance bien introducido que reconozco, ha sido de mi agrado. 

La trama avanza sin prisa pero sin pausa y está desarrollada con mucho acierto en cuanto a tiempo, porque las preguntas y las dudas no paran de asaltar al lector, Armentrout va desvelando pequeños detalles muy reveladores que pueden pasar desapercibidos y sobre todo, porque ha manejado la gran carga de intriga de manera magistral y los giros argumentales están muy bien llevados. Si bien es cierto que el desenlace puede resultar en algunos aspectos un tanto predecible, la autora en el punto más álgido de la historia consigue crear una atmósfera asfixiante y realmente tensa capaz de traspasar el papel y es fantástico comprobar como todas las piezas encajan al final de la novela.


No miris enrere es un excelente thriller que te atrapará desde el inicio, una intensa e interesante trama y sus intrigantes protagonistas son los culpables. Una lectura muy recomendable y altamente adictiva.

Agradecimientos a Fanbooks

7/3/15

Reseña: Una tarta de manzana llena de esperanza - Sarah Moore Fitzgerald



Título: Una tarta de manzana llena de esperanza
Título original: The Apple Tart of Hope
Autor/a: Sarah Moore Fitzgerald
Saga: -
Páginas: 196
Editorial: Maeva
Publicación: Noviembre 2014
Género: Realista, juvenil
Encuadernación: Rústica con solapas
★★★★☆



Oscar Dunleavy es un chico diferente, él es especial, es inteligente, generoso, optimista y especialista en hacer las mejores tartas de manzana. Pero un día desaparece y todo el mundo asume enseguida que ha fallecido. Sin embargo, Meg, su mejor amiga y Stevie, su hermano pequeño se niegan a pensar eso, así que inician una investigación para descubrir todo lo sucedido.
—La esperanza nunca es destructiva. La esperanza es lo que te ayuda a seguir adelante.
Una tarta de manzana llena de esperanza es de esos libros que pueden pasar desapercibidos y es una lástima, quizás no ayuda la cubierta un tanto sosa o la sinopsis no del todo llamativa, pero os aseguro que encierra una historia enternecedora y brillante, digna de ser leída.

La novela gira en torno al singular Oscar, un chaval con una habilidad única para hacer unas tartas de manzana capaces de agradar al paladar más exigente, pero no solo eso, sino también es un buen amigo y un gran hermano. Pero a veces las cosas se tuercen.
A partir de ese interesante punto, Fitzgerald va construyendo una historia sencilla contada a dos voces que en ningún momento cae en lo fácil, ya que la trama presenta algunas intrigas -ligeras, todo hay que decirlo- muy bien introducidas y que sigue dos líneas de evolución que se van entrelazando y donde poco a poco se van descubriendo las peculiares circunstancias que rodean a Oscar. Y todo ello desarrollado de manera ágil y certera y culminando de forma inmejorable. Pero eso no es todo, porque también me ha encantado ese trasfondo tan apreciable y remarcable de la historia, ese mensaje alto y claro que le llega al lector del valor de la amistad y la esperanza.

Y ya no es solo el argumento y su fondo, si no que también los personajes me parecen redondos. No es solo Oscar en su papel protagónico, incluso Meg, Stevie y los secundarios… no sobra ninguno.

Una tarta de manzana llena de esperanza es una novela única, bien escrita y de trama sencilla pero efectiva que consigue llegar al corazón del lector. Una lectura que deja tras de sí un recuerdo agradable, mágico y esperanzador.

Agradecimientos a Maeva

25/12/14

Reseña: Sedúceme - Sylvia Day



Título: Sedúceme
Título original: Passion for the Game
Autor/a: Sylvia Day
Saga: Georgian 2
Páginas: 352
Editorial: Esencia
Publicación: Marzo 2014
Género: Romántica adulta, histórica
Encuadernación: Rústica


Nota: ★★★★☆



A la implacable lady Maria Winter no le queda más remedio que recurrir a su belleza para averiguar que por qué el famoso pirata St. John ha sido puesto en libertad. Y por el otro lado, él intentará averiguar que secretos esconde la joven dama. Ambos empezaran un peligroso juego de engaño y seducción que les llevará a un enfrentamiento final ineludible.

Le ardía la piel, estaba empapado de sudor y los músculos se le tensaron de anhelo y de deseo. Sólo por un beso, y eso que a él en realidad no le gustaba besar; lo consideraba una distracción innecesaria de lo que realmente importa: el sexo.


Sedúceme es la segunda entrega de la saga y continuación de Suplícame, la cual no sé si es tetralogía o pentalogía. Y otra vez más, para mí es un placer disfrutar de las letras de Sylvia Day, pues en este género se desenvuelve de maravilla.

Esta historia que tanto me ha gustado está ambientada en el interesante marco de la regencia y sigue los pasos de lady Winter y St. John, dos protagonistas perfectamente definidos, no se puede decir lo mismo de los secundarios. Les acompañaremos a lo largo de su romance y tejemanejes para desenmascararse uno al otro. El hilo principal como bien imaginaréis no es otro que una historia romántica que acaricia la perfección gracias a su certera evolución, a los espléndidos diálogos y momentos compartidos, y a ese desenlace redondo. Sin embargo, para beneficio del lector, la trama no se queda ahí, Day incorpora un par de hilos para complementar y ambos corresponden a secretos inconfesables que propician ciertas sorpresas de lo más atinadas.

No niego que la novela encierra un texto ligero y sencillo, creado con la justa pretensión de entretener al lector con una trama muy romántica y sensual, y os aseguro que ese objetivo queda cubierto con creces. Y es que Sylvia Day no engaña a nadie, no busquéis en sus novelas historias profundas, porque no las hallaréis. Y además, esta saga es de lo mejorcito que he leído de Sylvia Day.


Sedúceme presenta una historia muy romántica que cuenta con un buen desarrollo e interesantes protagonistas. Sin lugar a dudas, dadle una oportunidad a Day en su faceta histórica.

20/12/14

Reseña: Princesa mecánica - Cassandra Clare



Título: Princesa mecánica
Título original: Clockwork Princess
Autor/a: Cassandra Clare
Saga: CdS: Los orígenes 3
Páginas: 512
Editorial: Destino
Publicación: Mayo 2013
Género: Juvenil, fantasía, romance
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta


▪Nota: ★★★★☆


Cazadores de Sombras Los Orígenes:
Ángel mecánico ~ Príncipe mecánico ~ Princesa mecánica

El peligro aumenta y la vida de los Cazadores de Sombras corre peligro. Pero si la única manera de salvar el mundo fuera destruyendo a quien más amas, ¿lo harías? El tiempo corre y la decisión debe ser tomada.

—(...) La vida es un libro, y hay mil páginas que aún no he leído. Las querría leer contigo, tantas como pueda, antes de morir.


Con Princesa mecánica finaliza una trilogía que ha mantenido en todo momento un buen nivel de calidad, con ella, Cassandra Clare ha conseguido ampliar su espléndido imaginario y presentar tres novelas muy recomendables. Sobre ésta en concreto, os puedo decir que acaricia la perfección y de manera indudable se convierte en un cierre magnífico.

Con un estilo narrativo sencillo y cuidado, Clare desde el primer capítulo nos introduce de lleno en una historia muy bien ambientada y plagada de acción, intensidad, tensión y como no, romance por doquier pero bien introducido. Sin duda, la autora es habilidosa a la hora de hilar una trama muy completa, sabe manejar los diferentes hilos que la forman y entretejerlos de tal manera que obtenemos una novela donde se finaliza el arco argumental iniciado en la primera entrega,  y absolutamente todo hilo por importante o secundario que sea, queda perfectamente cerrado; y conseguir eso no es nada fácil.

En cuanto a los protagonistas, solo tengo adjetivos positivos hacia ellos. A lo largo de los tres libros han seguido un camino ascendente y una evolución notable, me ha encantado el humor de Will, el taciturno Jem, la cándida Tessa... sin lugar a dudas, un variado y amplio grupo de interesantes personajes.

Y solo le puedo poner dos pegas, una es el ritmo: hay ciertos pasajes un tanto lentos pero nada que no se pueda sobrellevar. Y dos, el idealista final: lo he visto todo demasiado perfecto/correcto. Aun así, no puedo negar que es un buen desenlace.


Princesa mecánica es un acertado cierre para esta trilogía que depara sorpresas, romance, secretos y acción ambientados en el fantástico universo de Cazadores de Sombras.

3/12/14

Reseña: Alianzas - Iria G. Parente y Selene M. Pascual



Título: Alianzas
Título original: Alianzas
Autor/a: Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Saga: Cuentos de la Luna Llena 1
Páginas: 629
Editorial: Everest
Publicación: Octubre 2014
Género: Fantasía juvenil
Encuadernación: Rústica con solapas
★★★★☆



Érase una vez una guerra cruel donde humanos y feéricos estaban enfrentados. Érase una vez una reina malvada y un apuesto príncipe. Y dos princesas y un trovador. A veces los cuentos tienen finales felices, pero las situaciones reales no suceden como en los cuentos... alianzas y traiciones pueden cambiar el final y arruinar el futuro.
Allí se detenía el mundo, con los suspiros del reencuentro abandonados en un beso que llevaba demasiado tiempo esperando.
Alianzas es la primera parte de una saga y también es la primera vez que me acerco al trabajo de ambas autoras y reconozco que forman un binomio fantástico. Justamente éste es uno de los aspectos que más me ha gustado: la cuidada y trabajada escritura de Iria y Selene.

El relato está contado por varias voces, pues es una historia de personajes y en menor o  mayor medida cada uno tiene su momento. Aunque al inicio este planteamiento pueda resultar desconcertante, te acostumbras y acabas disfrutando de los diferentes puntos de vista que favorecen claramente a que todo el grupo de personajes esté bien desarrollado (algo difícil de hallar en ocasiones). Protagonistas y antagonistas perfectamente definidos, convincentes e incluso, asombrosos.

En cuanto a la historia, ésta avanza a un ritmo pausado para que el lector vaya apreciando cada detalle y situación, porque sí, hay muchas tramas que se entrelazan de manera acertada, momentos dignos de mención e instantes que merecen ser recordados. Y el argumento nos transporta a un mundo de fantasía -aquí me ha fallado un poco la ambientación- donde aparecen varias clases de seres que no conviven en armonía precisamente; giros, secretos, venganzas, traiciones y romance son los ingredientes empleados por parte de las autoras para crear una historia coherente y compleja, completa y sólida, y sobre todo, con un aire a magia y clásico cuento delicioso.

Alianzas es una novela espléndida, muy bien escrita y con personajes magníficos. Sin duda, un inicio de saga irresistible.

Agradecimientos a Everest

20/11/14

Reseña: Antes de morirme - Jenny Downham



Título: Antes de morirme
Título original: Before I Die
Autor/a: Jenny Downham
Saga: -
Páginas: 320
Editorial: Salamandra
Publicación: Marzo 2009
Género: Drama, juvenil
Encuadernación: Rústica con solapas


▪Nota: ★★★★☆



¿Qué hacer cuando te enteras que te quedan pocos meses de vida? Utilizar el tiempo que te queda haciendo cosas pendientes y viviendo al límite. Así piensa Tessa, tras un duro golpe que asimilar, la mejor manera de afrontarlo es aprovechando cada instante haciendo aquello que deseas. Sin duda, lo mejor es ir tachando cosas pendientes.

Almaceno estas cosas en mi corazón: el tacto de su piel, su sabor en mi boca. Las necesito como talismanes para sobrevivir a un viaje imposible.


En la mayoría de ocasiones, son novelas difíciles de leer por su contenido, aun así, siempre voy en busca de un buen drama juvenil y Antes de morirme acaricia la perfección. Esta novela relata sin miramientos los últimos meses de vida de la protagonista. Gracias al buen trabajo de Jenny Downham que con un estilo narrativo directo y un tono intimista y cercano, la novela es sumamente emotiva y conmovedora.

Antes de morirme encierra una trama simple, pero aunque a nivel argumentativo es muy sencilla, me ha gustado por ser dura, verosímil e intensa. A mi juicio, me parece que presenta una visión vívida y realista de una parte de la vida y sobre todo, creo que la autora ha conseguido plasmar muy bien los últimos meses de una adolescente, sus esperanzas e ilusiones y aquellas inquietudes que pueda tener. Pese a esa sencillez, la coherente evolución de la trama y los diversos elementos que la componen como las dinámicas familiares, el bonito romance o la relación con su mejor amiga; ofrecen un conjunto casi redondo y muy recomendable.

Para terminar, me gustaría mencionar dos defectos que yo he hallado. El primero, las elipsis temporales quizás no mal ejecutadas, pero a mí no me han convencido. Y por último, si bien se nota que tras la protagonista hay trabajo y dedicación, los interesantes secundarios quedan algo desdibujados, una lástima.


Antes de morirme se convierte en una interesante y recomendable propuesta juvenil por contener una historia intensa y emotiva desarrollada con sumo acierto.

1/7/14

Reseña: A dos centímetros de ti - Elizabeth Eulberg



Título: A dos centímetros de ti
Título original: Better off Friends
Autor/a: Elizabeth Eulberg
Saga: -
Páginas: 301
Editorial: Alfaguara
Publicación: Junio 2014
Género: Juvenil, realista
Encuadernación: Rústica con solapas
★★★★☆



Desde el primer día que se conocieron, Macallan y Levi fueron amigos, pero amigos muy íntimos. Realizan un montón de actividades juntos y se apoyan en los momentos más necesarios, demostrando que chicos y chicas pueden tener mantener una amistad. Pero claro, a veces los sentimientos van por un camino y las dudas se hacen evidentes, pero quizá los cambios lo complicarría todo. O quizá es al revés, te estás perdiendo lo mejor de la vida...
Ver juntos a tus dos mejores amigos no es tan raro como yo pensaba. Es peor, mucho peor.
Cuando lees a Elizabeth Eulberg, buscas un tipo de historia predeterminada. Su estilo narrativo desenfadado, bonito, sencillo y siempre fluido y ágil; y sus novelas tan características llenas de personajes reales que valoran la amistad y donde se aborda el romance de manera inusual, así son los libros de Eulberg, libros que no decepcionan.

En A dos centímetros de ti se narra la relación de amistad entre Macallan y Levi, como se conocen, como comparten momentos importantes, como hay altibajos en la relación, las fases duras y otras totalmente preciosas, con diálogos geniales y todo para llegar al perfecto desenlace, sin duda, un final ideal tal y como iba evolucionando el argumento.

Si bien la historia carece de acción al uso y de giros sorprendentes, la lectura es muy amena gracias al certero desarrollo de la misma, está tan bien llevada la trama que ha sido un placer acompañar a Levi y Macallan en su relación, siendo estos dos protagonistas espléndidos. Me encanta como Eulberg retrata el valor de amistad y el amor, como sus historias sencillas pero para nada linéales son capaces de hacer sentir tanto al lector, pues lo hace todo de una manera tan cercana y genuina que solo tengo palabras positivas. Eso sí, un pequeño defecto he encontrado y son las elipsis temporales, un tanto brucas; obviando este factor, la novela es prácticamente perfecta. 

Ya para acabar, queda claro que las novelas de esta autora me gustan mucho y os animo a que le déis una oportunidad.


A dos centímetros de ti es una novela donde se relata el valor de la amistad de manera absorbente y emotiva, una novela sencillamente perfecta. Dadle una oportunidad, sobre todo si os gusta el género realista.

Agradecimientos a Alfaguara

14/5/14

Reseña: El lado bueno de las cosas - Matthew Quick



Título: El lado bueno de las cosas
Título original: The Silver Linings Playbook
Autor/a: Matthew Quick
Saga: -
Páginas: 280
Editorial: DeBolsillo
Publicación: Enero 2013
Género: Contemporáneo
Encuadernación: Rústica


Nota: ★★★★☆


Pat Peoples sufre amnesia y ha desarrollado la extraña teoría de que Dios le ayudará a recuperar a su esposa si se convierte en un buen hombre y realiza mucho ejercicio. Ahora está en el hogar familiar y allí con la ayuda sobre todo de su madre, intentará salir del bache en el que está metido. Pero su particular situación le deparará más de una sorpresa.

Si las nubes están bloqueando el sol siempre hay algún rayo de luz que me recuerda que he de seguir. (…) Ver esos rayos de luz a través de esa masa fofa blanca y gris es electrificante.


El lado bueno de las cosas se ha convertido en una de las sorpresas del año. La novela gira entorno a Pat Peoples, un hombre que sufrió un incidente y pasado un tiempo, debe recuperar su vida. Narrado en primera persona provoca que seamos partícipes de las angustias, sentimientos y necesidades de Pat, por lo que Quick ha logrado que el lector forme parte de la historia. Una historia a su vez sencilla, sólida y un poquito predecible (pero ya os digo que no importa) compuesta por una trama que se encarga de contar el día a día del protagonista mientras intenta conseguir cierto objetivo, haciendo especial hincapié en las relaciones personales ya sean con la familia, amigos o el sexo opuesto. Esa trama en ocasiones tiene un tono intimista perfecto, está llena de reflexiones, de momentos tristes, otros divertidos, de diálogos únicos… sinceramente, una trama que no deja indiferente a nadie.
Y donde destaca no solo la historia en sí, sino también el cómo está contada y el evidente trasfondo de la novela. Ese claro y genial mensaje de que a veces todo sucede por un motivo y como bien predica el título: todo tiene un lado bueno.

Y sí, la historia no es perfecta pero a mí me ha sorprendido y gustado a partes iguales y Matthew Quick con un estilo narrativo sencillo y fluido ha conseguido hacerme sentir, algo nada fácil. Por poner una pega pero bastante pequeña, el ritmo es algo irregular. En definitiva, estoy deseosa de leer algo más de este autor.

Por último, también destacan todos los personajes. Pat me parece excepcional, Tiffany única, la familia y los amigos, prácticamente inmejorables; todos están trabajados y nadie sobra; por eso, se convierten en un conjunto de personajes cercanos y realistas, totalmente convincentes.


El lado bueno de la cosas es una novela especial, que encierra una historia singular, buena, convincente, entrañable, divertida a la par que triste. Sin duda, un libro recomendadísimo.