
La historia no empieza nada mal, pues reconozco que parte de una premisa prometedora y contar con el autor para realizar el guion me hizo pensar que estaría ante un buen film. Y el inicio así lo auguraba, pero al poco rato se convierte en un metraje caótico que tenía entre manos una oportunidad única para relatar las complejidades del amor de manera brillante y simpática y lo único que hace es intentar entretener al espectador, algo muy loable pero bajo mi punto de vista lo hace de manera chapucera y sin ninguna gracia ni tino.
Eso sí, pese a que la película no me ha gustado tengo que destacar tres aspectos.
El primero de ellos: el final. Os diré que incluso el desenlace de La mecánica del corazón me ha parecido más acertado que el de la novela. El segundo, el apartado musical no está nada mal. Y ya por último, lo mejor: la espectacular y depurada factura visual. Sin duda, han cuidado la imagen al milímetro y me ha encantado.
En pocas palabras, La mecánica del corazón es una correcta adaptación y una película para mí totalmente olvidable. Una lástima, porque nunca me cansaré de decir que la historia encerraba buenas ideas.
¡Hola!
ResponderEliminarLeí la novela hace un tiempo y no la disfruté mucho, no me convenció. Por lo que la adaptación no tenía intención de verla. Ahora después de leer tu opinión ya la descarto totalmente...
Un beso
Hola^^
ResponderEliminarEl libro no me gustó mucho así que no me apetecía ver la película y ahora tras leer tu opinión, la descarto sin dudas.
besos!
El libro no me gustó demasiado, así que no estoy muy convencida sobre si ver la película o no.
ResponderEliminar