7/12/12

Reseña: Ex libris - Sandra Andrés Belenguer



²Título: Ex libris
²Título original: Ex libris
²Autor/a: Sandra Andrés Belenguer
²Saga: -
²Páginas: 396
²Editorial: Everest
²Publicación: Octubre 2012
²Encuadernación: Rústica con solapas


²Nota: ªªªª



Lara es diferente a los jóvenes de su edad, le apasiona la literatura y es capaz de pasar horas y horas disfrutando de una buena novela y por eso, su entorno la ha apodado como “bicho raro”. Pese a que no lo entiende, Lara sigue con su vida pasando de la gente, por lo que es tímida y reservada, así que cuando conoce a un misterioso librero que le propone una cita de lo más extraña, duda al inicio pero luego accede a ir, pues en una librería no puede pasar nada raro. Pero lo que Lara no se imaginaba es que después de entrar en ese lugar, su vida cambiaría tanto.

Me abandoné a aquel beso con la fortaleza insegura que ofrece el amor y cerré los ojos nutriéndome del placentero delirio que sentía en lo más profundo de mi ser.


Ex libris ha resultado ser una agradable sorpresa, una lectura fresca y muy amena, que cuenta con una edición muy cuidada. Ex libris relata como a Lara un libro le cambia la vida y le hace vivir una experiencia inolvidable. La trama en sí es sencilla, pero está trabajada y muy bien construida, y ese hilo de misterio que se arrastra a lo largo de todo el desarrollo de la novela está muy bien llevado, hasta que desemboca en un desenlace con algún giro interesante y se podría considerar que el final es cerrado, sino fuera por su epílogo, que deja claramente una puerta abierta a una posible continuación (la cual, no me importaría). Además, tendremos presente el romance de rigor, muy bien introducido y no puedo obviar mencionar la lograda ambientación.

Referente a los personajes, la verdad es que solo Lara y su compañero en esta historia los encuentro perfilados, y pese a que aparecen unos cuentos personajes más, no se profundiza mucho en ellos. Sobre Lara, puedo decir que al inicio me provocó ciertas dudas como protagonista, que quedaron disipadas según iba avanzando la lectura, ya que evoluciona claramente para mejor, convirtiéndose en una chica fuerte y decidida.

Ésta ha sido mi primera obra leída de Sandra Andrés Belenguer y puedo decir que me ha gustado mucho su estilo a la hora de narrar la historia. Con una prosa cuidada, elaborada y acompañada de un ritmo ágil.


Ex libris relata una historia fresca, diferente y amena, y cuenta con una buena narración.  Sin duda, una lectura a tener en cuenta.

Agradecimientos a Everest

6/12/12

Reseña: Trono de cristal - Sarah J. Maas



²Título: Trono de cristal
²Título original: Throne of glass
²Autor/a: Sarah J. Maas
²Saga: Trono de cristal 1
²Páginas: 525
²Editorial: Alfaguara
²Publicación: Noviembre 2012
²Encuadernación: Rústica con solapas


²Nota: ªªªª




La joven asesina Celaena Sardothien fue obligada a llevar a cabo trabajos forzados, pero inesperadamente ha sido convocada por el príncipe del Reino de Endovier para realizar una complicada tarea. Ella debe ser la campeona real venciendo a otros veintitrés asesinos y ladrones, para de esta forma ganar la libertad.
Mientras Celaena se prepara para dicho reto, seguirá los consejos del príncipe y del capitán de la guardia. Mientras asiste a una competición dura y donde sobrevivir es su única meta.

-Esas cicatrices son horribles –respondió él, casi en susurros.
Ella se llevó la mano a la cadera y se encaminó al vestidor.
-Todos tenemos cicatrices, Dorian. Resulta que las mías son más visibles que las de la mayoría.


Con Trono de cristal se inicia una trilogía realmente interesante. En esta primera parte encontramos una trama elaborada, donde varios hilos confluyen de manera perfecta para construir un argumento muy atrayente desde los primeros capítulos y aunque el inicio es un tanto pausado, el resto de la novela posee un ritmo muy atinado y es que la historia te envuelve de tal manera, que no sueltas el libro hasta llegar a la última página.
La trama principal es la competición para erigir un campeón, pero a esto hay que añadir un par de misterios de los que atrapan al lector, un poco de acción al final y como no, un ligero romance, creando así una historia completa y bastante redonda, que además cuenta con una lograda ambientación.

Uno de los mayores aciertos de Trono de cristal recae en su protagonista. Celaena es un personaje que se nota está trabajado, además de bien perfilado, y es que Celaena es una chica fuerte, decidida, independiente y coherente, todos estos adjetivos hacen de ella una de esas protagonistas que tanto me gustan en las novelas juveniles. Y si la protagonista absoluta está realmente bien dibujada, sus acompañantes en esta historia no se quedan atrás, pues encuentro que todos son personajes atractivos.

La narración de Sarah J. Maas destaca por su estilo cuidado y pulido, emplea un lenguaje claro y pese a ser algo descriptiva, no abusa de ello, además, los diálogos que ha plasmado en el papel en su mayoría están muy bien.


Trono de cristal encierra una historia amena, elaborada y cuenta con una protagonista carismática, componentes que hacen de esta obra una lectura muy recomendable.

Agradecimientos a Alfaguara

3/12/12

Película: Amanecer ·Parte 2·


Por fin la versión cinematográfica de la saga Crepúsculo ha llegado a su fin. Cinco películas para contar una historia que si bien, no estaba nada mal en sus inicios, al final todo se estropeaba, porque a mí personalmente, el cuarto libro no me gustó nada.

Amanecer –Parte 2- empieza justo donde acabó Amanecer –Parte 1-, la trama es ya muy conocida así que pasaré a las sensaciones que me produjo dicho metraje. Como ya me pasó con el film predecesor, no iba con muchas expectativas y mucho no me equivocaba. En los primeros 70-80 minutos aproximadamente apenas transcurre algo realmente relevante, nada, un par de momentos atrayentes y poco más. A partir de entonces, es cuando empieza lo realmente interesante, los mejores minutos de la película y la mejor parte de acción de toda la saga, escenas conseguidas y con un pequeño giro que reconozco logró sorprenderme.

Pese a que el desenlace fue de mi agrado, no compensa el vacío del inicio y los demás detalles que no me han convencido, como la evolución de la propia Renesmee.

En el apartado técnico, encontramos una producción correcta, una buena fotografía y a destacar la banda sonora y es que si por algo destacan estas películas, también es por la selección musical que emplean.

En resumidas cuentas, una película que hay que ver para poner punto y final a esta serie de películas, aunque sea un mero trámite para finalizar esta saga que tan bien comenzó (sobre todo a nivel literario).

2/12/12

Crónica: Presentación de Tormenta de estrellas


El pasado día 29 de noviembre, tuvo lugar la presentación de la última novela publicada del escritor Francesc Miralles titulada Tormenta de estrellas.
Llegué unos minutos antes y como es habitual me aproximé a la sección de novela juvenil del Fnac y allí me encontré con Selene y Andvari, después de charlar sobre libros (como no), nos acercamos a la sala de actos para sentarnos, donde por cierto ya había algunas blogueras más entre ellas Sue y al rato llegarían Anna Gallagher y Cris.

Pasados unos minutos de las siete, un trío de jóvenes nos presentó su grupo tocando un par de canciones y también tocó dos canciones la que se convertirá en la autora más joven en publicar una novela con La Galera, dicho libro verá la luz el año que viene.

Una vez dejada atrás la música, empezó la presentación propiamente dicha, aunque eso sí, diferente a lo habitual. Al principio, Iolanda Batallé, directora de la editorial, tomó la palabra para alabar a Francesc como persona y escritor. Después, Miralles tomó la palabra para realizar diversas cuestiones a las dos personas que le acompañaban, Iolanda y Sonia Fernández-Vidal, las preguntas se englobaban en tres grupos: las estrellas, el amor y el infinito.


La verdad es que sobre literatura se habló poco, ya que centrando el evento en esos tres ejes, las conversaciones o respuestas giraban en torno a suposiciones, sentimientos y experiencias, pese a la presentación un tanto extraña, reconozco que estuvo muy interesante.

Finalizadas las preguntas y respuestas, fue el turno de las firmas y de las conversaciones entre blogueras. Y de esta manera llego a su fin una tarde de lo más amena y en buena compañía.

1/12/12

Reseña: Tormenta de estrellas - Francesc Miralles



²Título: Tormenta de estrellas
²Título original: Tormenta de estrellas
²Autor/a: Francesc Miralles
²Saga: Øbliviøn 2
²Páginas: 224 (261)
²Editorial: La Galera
²Publicación: Noviembre 2012
²Encuadernación: Rústica con solapas


²Nota: ªª©



Sasha ha vuelto a su tierra natal para intentar llevar una vida normal, después de unos meses llenos de momentos raros. Pero ahora que está en casa, la gente parece distinta y de hecho, él mismo ha cambiado mucho.
Cuando se ve sumido en una existencia melancólica y aburrida, conocerá a una persona que le proporcionará respuestas y otra vez se verá rodeado de situaciones de lo más extrañas.

Perdida entre los susurros del mar y el silencio de las estrellas fosilizadas que descansan en el fondo marino. Como ellas, siempre vivirás en lo más profundo de mi corazón.


Tormenta de estrellas es la segunda parte de la trilogía Øbliviøn y la primera se titulaba Un cielo tras otro.
Si la novela antecesora era rara, ésta os puedo asegurar que no se queda atrás. Con un argumento muy sencillo, pese a arrastrar una pequeña intriga hasta el final, Tormenta de estrellas no deja de ser un paso intermedio para llegar al desenlace de la trilogía y en el que apenas suceden cosas realmente relevantes, eso sí, el final es muy abierto y de los que dejan con ganas de tener a mano la continuación llamada La vida secreta de la luna.
Como pequeño apunte, me gustaría resaltar la gran habilidad que tiene Francesc a la hora de construir la trama, para introducir tanto canciones, pequeños relatos u otros detalles, que sin duda, la enriquecen.

En lo referente a los personajes, Sasha es el eje de la historia y es el personaje más trabajado de todos, está muy bien perfilado y es un protagonista sencillo, pese a que peca de soso y al que le falta algo de fuerza. Y aunque aparecen nuevos personajes, y sobre todo hay uno realmente interesante, considero que les falta más protagonismo, pero todo apunta que pueden llegar a ser relevantes en la siguiente entrega.

Francesc Miralles se está convirtiendo en uno de esos autores que dará prácticamente igual lo que me cuente, pues sus novelas las leo con mucha facilidad. Su prosa clara y sencilla, a la vez que pulida y cuidada y combinado con un ritmo ágil, hacen de esta novela una lectura amena.


Tormenta de estrellas encierra una historia muy sencilla y que sabe a poco, aunque su genial narración la convierte en una lectura muy amena.

Agradecimientos a La Galera