29/4/16

Novedades en... mayo


Sin igual, Alyson Noël
Publicación: 1 de mayo
Editorial: HarperCollins
Todo el mundo aspiraba a ser alguien. Layla Harrison ansiaba cambiar su vida ociosa en la playa para triunfar en el mundo del periodismo. Aster Amirpour quería montar en cólera la próxima vez que un director de casting le dijera que su «look étnico» no encajaba en el papel. Tommy Phillips soñaba con tener una guitarra de doce cuerdas y triunfar en el mundo de la música para resarcirse del abandono de su famoso padre. Madison Brooks, en cambio, había conseguido tomar las riendas de su vida y doblegar su destino hacía mucho tiempo. Era la estrella más rutilante de Hollywood, y lo que había hecho para conseguir estar en boca de todos no era más que una mancha en el pavimento, polvo bajo los tacones de sus lujosos Louboutins? hasta que Layla, Aster y Tommy recibieron una invitación VIP que les abrió las puertas de la glamurosa y convulsa vida nocturna de Los Ángeles. Inmersos en una competición cuyo objetivo era Madison, los tres se jugaban mucho. Pero justo cuando sus ilusiones comenzaban a brillar como estrellas en el contaminado firmamento de California, Madison desapareció sin dejar rastro y un manto de mentiras cubrió sus esperanzas. Sin igual es el primer libro de una trepidante trilogía de suspense acerca de cómo nuestros sueños más fervientes pueden convertirse en nuestra peor pesadilla. Hollywood Boulevard es un lugar que conviene ver a través de unas gafas de sol polarizadas y sin demasiadas expectativas. Y, sin embargo, para aquellos que saben mirar (y para los afortunados que tienen su hueco en la lista de invitados), también es un oasis: un oasis poblado por los clubes nocturnos más codiciados de la ciudad, una especie de puerto de abrigo hedonista para jóvenes fabulosamente ricos. Pero no hay salida por la puerta de atrás si compras una entrada para este show. Si consigues llegar más allá de los cordones de terciopelo y atravesar las palpitantes multitudes, tal vez ya no puedas escapar.


Latidos, Javier Ruescas y Francesc Miralles
Publicación: 2 de mayo
Editorial: SM (castellano) | Cruïlla (catalán)
Remo acaba de cruzarse con Carol en el aeropuerto. ¿Lo bueno? Han conectado. ¿Lo malo? Remo va de camino a Los Ángeles para tomarse un año sabático mientras que Carol viaja a Japón para vivir con su padre. ¿Qué puede pasar entre dos desconocidos que están en la otra punta del mundo? ¿Qué pueden saber el uno del otro por las fotos que cuelgan en HeartPic o las entradas que escriben en BlogBits? ¿Y por qué cada vez que reciben un mensaje en HeartBits su corazón parece dejar de latir?




Hasta el fin del mundo, Amy Lab
Publicación: 5 de mayo
Editorial: Alfaguara
Mat está empezando su primer curso en la universidad cuando ve cómo su vida se derrumba por un trágico accidente. Por si esto fuera poco, la policía descubre algo que la afecta de un modo imprevisible: un vínculo entre su familia y una investigación policial en Suecia de hace casi veinte años. La irrupción de Áxel, un periodista joven y emprendedor que decide ayudarla a investigar, será un soplo de optimismo y aire fresco.
Aunque, a veces, es peor obtener respuestas que seguir viviendo con las preguntas.




Soy tu primera vez, Laurie Elizabeth Flynn
Publicación: 5 de mayo
Editorial: Roca
En Milton High todos los chicos tienen algo en común, por muy diferentes que sean entre ellos. Empollones, deportistas, raperos, frikis y los que pasan desapercibidos... Ese algo en común tiene curvas y toda una historia detrás de su melancólica sonrisa: Mercedes Ayres.
Con un nombre extranjero y una familia que la tiene completamente olvidada (no conoció a su padre y su madre nunca habla con ella), Mercedes ha decidido ayudar a todas las chicas del instituto en su camino hacia la pérdida de la virginidad y evitar así que tengan una primera vez patética. ¿Cómo? Convirtiéndose ella misma en la «la primera vez» de todos esos chicos que están a punto de hacerlo con sus novias. Evan, Tobby, Jeremy... Mercedes parece obsesionada con la idea de que toda chica tiene que tener una primera vez perfecta y sin «riesgos».
Aunque la idea de Mercedes era que no pasaría de cinco chicos, llega a diez y en estos momentos se está acostando con el doce. Lo que al principio creía que era una acto de ayuda para que otras chicas no sufriesen lo que ella sufrió, se le va de las manos. Entonces se reencontrará con Zach, y Mercedes descubrirá que los sentimientos pueden ser más fuertes de lo que creía y que a veces es conveniente poner límites para poder vivir en libertad.


Monstruos, Ilsa J. Bick
Publicación: 9 de mayo
Editorial: Nocturna
Final de la trilogía Cenizas. Cuando Alex se adentró en el bosque, lo hizo convencida de que los Cambiados eran la única amenaza. Sin embargo, ahora ha comprendido una revelación brutal. Primero fue el zumbido. Después, los dispositivos electrónicos dejaron de funcionar. Y entonces los hombres se convirtieron en monstruos que redujeron el mundo a cenizas y sombras.






Prohibido enamorarse, Elle Kennedy
Publicación: 12 de mayo
Editorial: Alfaguara
Hannah va a hacer un trato con un chico malo... y va a ganar más de lo que espera. Hannah por fin ha encontrado un chico que la vuelve loca, pero hay un pequeño problema: no tiene ni idea de cómo seducirle. La solución es Garrett, el deportista y playboy más deseado del campus: él necesita aprobar un examen a toda costa, y a cambio puede ayudarla a poner celoso a cualquiera... Incluso a sí mismo. Cuando un beso inocente les lleva a una noche increíble, Garrett ve la luz: Hannah no puede irse con otro. Tiene que convencerla de que se quede a su lado.




PD. Todavía te quiero, Jenny Han
Publicación: 17 de mayo
Editorial: Destino
Lara Jean no esperaba enamorarse. Mucho menos enamorarse en serio de Peter. Al principio era una fantasía. Pero de pronto, ya no es sólo eso, y ahora Lara Jean está muy confundida. Otro chico del pasado vuelve a su vida y lo que sentía por él también resurge. ¿Puede una chica estar enamorada de dos chicos a la vez?







Tothom hauria de ser feminista, Chimamanda Ngozi Adichie
Publicación: 18 de mayo (en castellano ya a la venta)
Editorial: Fanbooks
Un llibre que recull el transcendental discurs que va oferir l’autora a TEDxTalk sobre el significat de ser feminista en ple segle XXI. Un breu assaig que té el poder que les seves paraules ressonin dins el cap de qui les llegeix. Aquest és el poder que tenen els grans assajos per canviar la societat.







La casa del espejo, Vanessa Tait
Publicación: 19 de mayo
Editorial: Roca
Durante un día soleado de 1862 en Oxford, el Reverendo Dodgson, no conocido aún como Lewis Carroll, cuenta a la familia Liddell la historia de las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas.
Pero Mary Prickett, la extraña institutriz de las hermanas Liddell, tiene una obsesión y hará todo lo posible para llevarla a cabo: a Mary no le gustan los niños, y especialmente Alice Liddell. Su plan será reemplazarla como musa del escritor porque quiere compensar su aburrida realidad de institutriz con delirios románticos y ensoñaciones.




Cartas a ninguna parte, Ane Santiago
Publicación: 19 de mayo
Editorial: Montena
Una colección de poemas de Ane Santiago, acompañados por las maravillosas ilustraciones de Elena Pancorbo. Como todo lo que escribe en su blog Cartasaningunaparte, las poesías de Ane Santiago, son genuinas reflexiones sobre la vida cotidiana, sobre la transición a la edad adulta y los sentimientos que, sin quererlo, a todos se nos agolpan entre el corazón y la cabeza. Sus palabras son de una honestidad brutal y tratan del amor, el desamor y la búsqueda de un lugar propio en el mundo.




Arena roja, Gema Bonnín
Publicación: 23 de mayo
Editorial: Nocturna
Faith tiene 12 años y vive en Asia, el Primer Mundo. Su objetivo es averiguar por qué su madre y las demás mujeres del vecindario se inquietan tanto cuando alguien las visita. Faith tiene 14 años y malvive en Europa, el Tercer Mundo. Su objetivo es superar la academia de gladiadores a la que la han vendido por un crimen imperdonable. Faith tiene 16 años y sobrevive... de momento. Ahora cuenta con un único objetivo: venganza.





Una corte de rosas y espinas, Sarah J. Maas
Publicación: 24 de mayo
Editorial: Destino
Feyre, una cazadora de diecinueve años, mata a un lobo en el bosque. Como consecuencia, una criatura monstruosa llega buscando venganza y la arrastra a una tierra encantada que solo conoce a través de las leyendas. Allí descubre que su captor no es un animal, sino Tamlin, uno de los letales fae. En su cautiverio, se dará cuenta de que lo que siente por él pasa de la fría hostilidad a una pasión que arderá a pesar de las advertencias que ha recibido.





Lady Midnight, Cassandra Clare
Publicación: 31 de mayo
Editorial: Destino
Han pasado cinco años desde que los padres de la cazadora de sombras Emma Carstairs fueron asesinados y desde entonces su hija no ha dejado de buscar al culpable. Ella, junto a su parabatai Julian, empiezan a investigar una demoníaca trama que se extiende por los lugares más glamurosos: desde Los Ángeles hasta las playas de Santa Mónica…en la que se ve envuelto un hechicero fascinante, Malcolm, que se empeña en recuperar a Anabel, su amada muerta.




-------------------------------------------------------------------

Tenemos entre manos un próximo mes lleno de variedad pero del cual, sinceramente, me apetecen pocas novelas. Para mí, las más destacables son PD. Todavía te quiero porque adoro las historias de Jenny Han. Y Una corte de rosas y espinas, si nos dejamos llevar por la sinopsis todo apunta a fantasía de la buena y con eso ya me gana para al menos darle una oportunidad.
Y vosotros, ¿qué estáis deseando leer?

25/4/16

Crónica: Sant Jordi 2016

Casa Batlló
El pasado 23 de abril como ya sabréis se celebró Sant Jordi, una fecha señalada para mí y para cualquier lector. Sin embargo, a diferencia de otros años, esta vez decidí disfrutar de la buena compañía y del ambiente en una jornada tan señalada y dejar un poco de lado los libros para así no convertirme en «la loca de las firmas».

Porque sí, después de varios años arriba y abajo, con horario en mano, mochila llena de libros y el estrés por bandera, una acaba agobiándose. En cambio, aprovechando que este año tan solo deseaba una dedicatoria, decidí cambiar mis planes y celebrar ese día de manera distinta.

A continuación os cuento brevemente como fue mi día de Sant Jordi.


10 - 11: Toca salir de casa y dirigirse al centro. Una vez en Passeig de Gràcia ya se nota ambiente, caras ilusionadas y paradas llenas de libros. Para ser relativamente pronto, la cantidad de gente que paseaba por una de las principales avenidas de la ciudad condal era muy elevada. Cerca de las once llegué al punto de destino.


11 - 12: Y ese no era otro que la parada de la editorial Nova Casa Editorial. Mi intención era comprarme Jueces de Anissa B. Damom y aprovechar para que la autora me firmara la trilogía al completo.

La historia de esta saga es extensa. Me regalaron el primer tomo a finales de 2009 (cuando se publicó). Hubo varios problemas y la segunda entrega se publicó en 2012. Pero lo peor llegó con la última parte de la trilogía, yo sigo sin saber muy bien que pasó con la editorial que los publicaba. Aun así, lo mejor de todo es que Nova Casa Editorial acogió la trilogía dando así la oportunidad de que la tercera parte viera la luz y me alegro un montón por la autora, pues su historia merecía tener un final.


Y no sabéis que ilusión me ha hecho no solo tener en mis manos la última entrega y poder cerrar así una de mis trilogía favoritas, sino también tener las tres novelas dedicadas por Anissa. Para mí, esta saga está cargada de simbolismo, no solo porque me guste, sino también porque me sirvió para introducirme en la literatura young adult y en el mundo de los blogs literarios.



12 - ∞: Una vez alcanzado mi objetivo, tan solo quedaba disfrutar de lo maravilloso que es Sant Jordi y de lo bonita que luce Barcelona en un día así. Y qué mejor que hacerlo en buena compañía.

Y vosotros, ¿hicisteis algo especial ese día? ¿Os comprasteis muchos libros?

23/4/16

Hoy es Sant Jordi

Cada 23 de abril la ciudad de Barcelona –y toda Catalunya– resplandece en esta fecha tan señalada. El 23 de abril es el Día del libro, pero también Sant Jordi, una jornada en la que autores y lectores comparten su amor por la literatura. En esta entrada os explico detalladamente de donde viene la celebración de Sant Jordi.

Barcelona se viste de gala, se llena de preciosas rosas y de múltiples paradas para recibir a todo aquel que quiera dejarse llevar por los libros. Calles llenas de gente, colas en cualquier lugar y escritores a la espera de dedicar sus obras. Como queda claro por mis palabras, es un día muy especial que espero disfrutar al máximo, siempre y cuando la lluvia nos respete.

Y desde aquí solo me queda deciros que paséis un maravilloso Día del libro en compañía de una buena lectura.

22/4/16

Reseña: Pulsión - Gail McHugh



Título: Pulsión
Título original: Collide
Autor/a: Gail McHugh
Saga: Pulsión 1
Páginas: 420
Editorial: Terciopelo
Publicación: Marzo 2016
Género: Romance contemporáneo
Encuadernación: Rústica con solapas




Recién graduada de la universidad y tratando de hacer frente a la muerte de su madre, Emily Cooper se traslada a Nueva York para un nuevo comienzo. Su novio, Dillon Parker se encarga de Emily, sabiendo que no puede vivir sin ella a su lado. Dillon es dulce, reflexivo, todo lo que Emily siempre ha deseado en un hombre… pero cuando conoce a Gavin empezará a replantearse qué tipo de relación quiere.
Le brotaron las lágrimas de los ojos y sintió cómo, de una sola vez, se le rompía el corazón y le sanaba de nuevo.
Uno de mis géneros favoritos es el romance, pero éste en ocasiones se ve limitado y la diferencia la marcan las autoras, ya sea por su estilo narrativo o por ser capaces de ofrecer una vuelta de tuerca. En esta ocasión Gail McHugh quería introducir un trío para marcar un poco la diferencia, pero cuando se te va de las manos obtienes una novela anodina que abraza tópicos por doquier y termina de manera lamentable.

No obstante, os aseguro que no me parece mala idea basar tu relato en la dicotomía de la protagonista, en profundizar en un personaje que se enfrenta a una situación complicada y cómo todo eso le afecta, hubiera sido muy interesante construir el relato en base a sus emociones y dudas. Pero os aseguro que todo esto queda desaprovechado por culpa de unos malos personajes, qué digo, nefastos. Porque ahí radica el fallo con mayúsculas de la novela, un trío protagonista sacado de un melodrama malo e insulso; tres personajes de manual que no convencen, todo lo contrario, producen un hartazgo considerable.

Asimismo, la trama que ya de por sí es sencilla, queda prácticamente reducida a las mil vueltas que da la protagonista, sus idas y venidas, con situaciones incomprensibles incluidas que no solo no convencen, sino que encima aburren. Resumiendo, cero romance, relaciones dañinas, poco erotismo y mucho drama; elementos a mí parecer mal empleados y por los que Pulsión no aprueba, a parte de ese trío protagonista que no hay por donde cogerlo.

Pulsión no solo no sobresale dentro del género, sino que además me parece una propuesta anodina, floja y aburrida.

19/4/16

Reseña: Diez negritos - Agatha Christie



Título: Diez negritos
Título original: And Then There Were None
Autor/a: Agatha Christie
Saga: -
Páginas: 232
Editorial: Espasa
Publicación: Septiembre 2015
Género: Misterio
Encuadernación: Rústica
★★★★☆



Diez personas sin relación alguna entre sí son reunidas en un misterioso islote de la costa inglesa por un tal Sr. Owen, propietario de una lujosa mansión a la par que perfecto desconocido para todos sus invitados. Tras la primera cena, y sin haber conocido aún a su anfitrión, los diez comensales son acusados mediante grabación de haber cometido un crimen en el pasado. Uno por uno, a partir de ese momento, son asesinados sin explicación ni motivo aparente.
Dos siglos pasaron. El mundo daba vueltas y desaparecía en la nada. El tiempo avanzaba. Millares de generaciones se sucedían. No, solamente un minuto acaba de pasar. Dos seres humanos estaban de pie, junto a un cadáver, mirándole constantemente.
Diez negritos se ha convertido en todo un referente de la literatura de misterio, todo un icono por el que parecen no pasar los años y tras haberlo leído comprendo perfectamente el entusiasmo de la gente ante la novela. Diez negritos me ha parecido soberbia, una obra de calidad innegable en la que Agatha Christie despliega toda su habilidad creando un texto absorbente y enigmático.

La trama de Diez negritos es bien conocida por todos, aun así, es de esas novelas que sorprenden, porque Christie con una prosa cuidada y ágil entreteje una historia completa, bien desarrollada y llena de intriga. Además, profundiza en la psique humana y muestra el comportamiento de varias personas ante una situación compleja capaz de llevar al límite a cada uno. A parte, está la intriga de averiguar que ocurre en el fondo, qué esta pasando y sobre todo quién es, este elemento es básico en el libro y está perfectamente llevado; y se nota que la autora es realmente diestra en ese aspecto. Llegados al final, pese a quedar todo perfectamente atado, reconozco que me ha parecido una conclusión un pelín forzada, para nada ensombrece la novela o le resta calidad, pero reconozco que no ha terminado de convencerme. No obstante, quiero dejar claro que Diez negritos es en conjunto espléndido y merece formar parte de vuestra estantería.

Diez negritos me parece una lectura magnífica e imprescindible, uno de esos libros que hay que leer una vez en la vida.