30/5/16

Novedades en... junio


Ready Player One, Ernest Cline
Publicación: 1 de junio
Editorial: Columna (ya a la venta en castellano)
Som a l'any 2044 i, com la resta de la humanitat, en Wade Watts prefereix mil cops el videojoc d'OA-SIS al món real, cada cop més tèrbol. D'aquest videojoc es diu que amaga les diabòliques peces d'un trencaclosques que condueix a una fortuna incalculable. Les claus de l'enigma es basen en la cultura de finals del segle XX i, durant anys, milions d'humans han intentat desxifrar-lo sense èxit. Fins que en Wade aconsegueix resoldre el primer trencaclosques del premi i, a partir d'aquest moment, ha de competir contra milers de jugadors per aconseguir el trofeu. L'única manera de sobreviure és guanyar, però per fer-ho haurà d'abandonar la seva existència virtual i enfrontar-se a la vida i l'amor a la vida real, un món del qual sempre ha intentat escapar.


La corona, Kiera Cass
Publicación: 2 de junio
Editorial: Roca
Treinta y cinco pretendientes entraron en La Selección, ¿a quién escogerá la princesa?










Un dios en ruinas, Kate Atkinson
Publicación: 2 de junio
Editorial: Lumen
Para Teddy Todd, que ha sido aspirante a poeta, piloto de bombardero en la Segunda Guerra Mundial y ha tenido que navegar a través de los peligros y avatares del siglo XX, su mayor reto vital no será sobrevivir a una guerra, sino afrontar un futuro que no esperaba. En Un dios en ruinas, Kate Atkinson observa de frente la guerra y explora sus consecuencias, no solo en aquellos que viven en primera persona el conflicto bélico, sino también en las vidas de las generaciones posteriores. La gran autora británica ofrece un magnífico retrato de algunos de los episodios más representativos del siglo XX; que entrelazan sutilmente con las intrigas familiares y las pequeñas historias de sus protagonistas. Un dios en ruinas es una atractiva mezcla de lo universal con lo cotidiano.


El secreto de Black Rabbit Hal, Eve Chase
Publicación: 2 de junio
Editorial: Plaza y Janés
1968. Para Amber Alton, los veranos en Black Rabbit Hall, la hermosa y destartalada mansión familiar en la costa de Cornualles, son perfectos. Los días se reparten entre caminatas hasta la playa, paseos por el bosque y atardeceres lánguidos. Hasta que un día de tormenta, todo cambia. La idílica infancia de los cuatro niños de la familia Alton queda demolida de un solo golpe. Intensamente unidos por la desgracia, crecen deprisa, tal vez demasiado. Pero con la llegada de una glamurosa desconocida y su hijo, las lealtades de los Alton se pondrán a prueba y estallarán deseos prohibidos. Más de tres décadas más tarde, Lorna Smith y su novio recorren la campiña de Cornualles en busca del escenario perfecto para su boda. De forma inesperada llegan a un caserón desvencijado donde la madre de Lorna la llevaba de pequeña y que la atrae inexplicablemente. Entonces descubre un inquietante mensaje grabado en el tronco de un árbol junto al río. A partir de ese momento, Lorna se dará cuenta de que el pasado de Black Rabbit Hall es tan enigmático e imbricado como los bosques que lo rodean y que, como su propia historia familiar, merece salir a la luz.


Arriésgate, Molly McAdams
Publicación: 7 de junio
Editorial: HarperCollins
Su primer año fuera de casa esta resultando casi perfecto, pero un fin de semana de entrega a una pasión ardiente lo cambiara todo. Harper, de dieciocho anos, ha crecido bajo la sombra de la carrera de su padre en la Marina. Lista para vivir la vida a su manera y experimentar cosas de las que solo ha oído hablar a los soldados del destacamento de su padre; esta de camino a la Universidad de San Diego. Gracias a su nueva compañera de cuarto, Harper ingresa a un mundo de fiestas, chicos guapos, familia y emociones. Se encuentra a si misma dividida mientras se enamora rápidamente de su nuevo novio, Brandon, y el hermano de su compañera de cuarto, Chase. A pesar de sus apariencias peligrosas y sus historias, ambos adoran a Harper y harían cualquier cosa por ella, incluyendo alejarse si eso significara hacerla feliz."


Después de ti, Jojo Moyes
Publicación: 9 de junio
Editorial: Suma de Letras
¿Por qué ha terminado trabajando en el pub irlandés de un aeropuerto donde cada día tiene que ver cómo otras personas se van de viaje a conocer sitios nuevos? ¿Por qué a pesar de que ya lleva meses viviendo en su apartamento aún no se siente en casa? ¿Le perdonará su familia lo que hizo hace año y medio? ¿Y superará alguna vez la despedida del amor de su vida? Lo único que Lou sabe con certeza es que algo ha de cambiar.
Y una noche sucede. Pero ¿y si la desconocida que llama a su puerta tiene incluso más preguntas y ninguna de las respuestas que ella busca? Si cierra la puerta, la vida continúa, sencilla, organizada, segura. Si la abre, lo arriesga todo de nuevo. Pero Lou una vez hizo una promesa para seguir adelante. Y si quiere cumplirla tendrá que invitarla a entrar...


Moriré besando a Simon Snow, Rainbow Rowell
Publicación: 9 de junio
Editorial: Alfaguara
Moriré besando a Simon Snow es una historia de amor, profecías, fantasmas y misterio. Tiene todo lo que esperamos de un libro de Rainbow Rowell... pero con bastantes más monstruos. Simon Snow es el mago más poderoso del mundo, tiene diecisiete años y es el Elegido, el único que puede salvar su mundo. La verdad: Simon es el peor Elegido que nadie podría haber elegido. Al menos eso es lo que dice Baz, su némesis. Y Baz será malvado y un vampiro y gilipollas, pero aquí tiene razón. La mayor parte del tiempo, Simon ni siquiera puede controlar su magia, ¿y tiene que salvar el mundo?



La marea de hielo, Morgan Rhodes
Publicación: 9 de junio
Editorial: SM
La lucha por el poder se extiende más allá del mar de Plata. Los límites se desdibujan: desaparecen las fronteras entre los imperios, el bien y el mal se confunden y la magia vaga por el mundo mortal. Magia: Cada vez más presentes en la Mytica terrenal, los seres mágicos modelan y desvían las frágiles vidas de los humanos sin prever las consecuencias. Amor: Tortuosas e inesperadas, las pasiones sacuden a humanos e inmortales por igual, trenzando sus destinos. Traición: Mientras se crean y se deshacen alianzas, la víbora invisible de la traición emponzoña incluso a los seres más cercanos. Una marea de hielo amenaza con inundar Mytica. Y su frío puede paralizar los corazones demasiado expuestos...


Objetivo: Tú y yo, Elle Kennedy
Publicación: 9 de junio
Editorial: Alfaguara
La segunda entrega de la trilogía #KissMe está protagonizada por Logan, un ligón acostumbrado a conseguir a cualquier chica a la que desee, y Grace, una chica dulce y encantadora pero no menos orgullosa: el cóctel explosivo está servido. Si quiere recuperar a su chica, va a tener que seducirla... Logan conoce a Grace por casualidad. Metido a fondo en su papel de playboy, iba buscando a otra persona, pero acabó llamando a la puerta Grace y se encontró con una chica tierna, divertida... y para nada lo que Logan anda buscando. Así que Logan rechaza a Grace. Error. ¡ERROR! Ahora ella no quiere saber nada de él, pero Logan está dispuesto a lo que sea, Lo que sea, con tal de tener una segunda oportunidad.


La visitante, Amanda Stevens
Publicación: 16 de junio
Editorial: Roca
«Algún día te convertirás en lo que soy.» Así habla el espíritu de la bisabuela de Amelia Gray, Rose Gray, una mujer tan atormentada por su don y por su conexión con el otro lado que decidió quedarse ciega para así evitar ver fantasmas.
Amelia está aterrorizada con la posibilidad de que la profecía se convierta en realidad y le suceda lo mismo que a su bisabuela. Ella solo quiere pasar el resto de su vida con John Devlin, el detective del que se ha enamorado.
Con el fin de evitar la profecía, Amelia deberá descubrir cómo murió realmente Rose y qué sucedió con el legado de la familia Gray. Después de tropezar con un viejo estereoscopio en el sótano de su casa en Charleston, el viaje de Amelia hacia el autodescubrimiento pronto se convierte en una investigación sobre un asesinato.

-------------------------------------------------------------------------

Ya se acerca el veranito y la cantidad de novedades ha menguado considerablemente. De entre todas las citadas en esta entrada, para mí destaca de manera clara Moriré besando a Simon Snow –horror de título– de Rainbow Rowell, si lleváis un tiempo por aquí sabréis que no me pierdo ni uno de sus trabajos. Y también toca leer La corona para finalizar esa trilogía que luego paso a pentalogía y espero que ahí se quede, ¿será un final satisfactorio?
Y a vosotros, ¿os interesa alguna de estas novedades?

23/5/16

(36) Top Ten ~ Adaptaciones que estoy deseando ver

Top Ten (Tuesday) es una entrada creada por el blog The broke and the bookish, que consiste en publicar una lista de diez cosas relacionadas con un tema literario.
Cada año se estrenan un buen montón de adaptaciones y a esto hay que añadirle las que se han estrenado con anterioridad y que aún no hemos tenido oportunidad de ojear. Por eso esta entrada, aquí recopilo varias películas (y alguna serie) que estoy deseando ver –aunque para algunas falta bastante–.


Antes de ti (estreno: 8/7/16), el tráiler es de los que duele pero que queréis que os diga, estoy deseando verla. El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares (estreno: 30/9/16) y La chica del tren (estreno: 21/10/16) eran dos novelas que no me llamaban en exceso, pero tras ver varios teasers me han convencido para darle una oportunidad. Soy fan de Dan Brown así que Inferno (estreno: 14/10/16) no me la pierdo. Nerve (estreno: 4/11/16), aunque he leído por ahí que el tráiler apunta a que no será muy buena adaptación, a mí me ha resultado muy llamativo y me apetece ver esta cinta y leerme la novela.


No me considero una fanática de las obras de Nicholas Sparks pero es cierto que no me pierdo sus últimos trabajos y La decisión (directa a DVD) es la última adaptación que ha visto la luz. A estas alturas y aún no he visto Leal (ya estrenada), a pesar de que esta franquicia cada vez se parece menos a su homónima literaria, quiero verla. Pues después de tanto esperar por The giver (estreno: ?), una película con una premisa muy suculenta, creo que está claro que habrá que verla en VOS. Midnight, Texas (estreno: ?) es el nombre de una trilogía sobrenatural de la popular escritora Charlaine Harris y es que como ya pasó con True Blood, van a realizar una serie de sus libros. La trama tiene buena pinta pero me da miedo que el emitirse en una network se vuelva en su contra. Y por último, Las Crónicas de Shannara, si bien es cierto que esta serie ya se ha estrenado, aquí estoy yo que no he visto ni un solo minuto, los diferentes trailers que he mirado apuntan a que la serie está muy bien hecha y con un argumento tan atractivo, pues habrá que verla sí o sí.

Y contadme, ¿compartimos intereses? ¿Estáis deseando ver alguna de estas adaptaciones?

21/5/16

Película: Diez negritos [1974]

La novela Diez negritos escrita por Agatha Christie es popular en el mundo entero y eso ha provocado que cuente con múltiples adaptaciones. La primera de todas vio la luz en 1945, pero la que hoy nos ocupa se estrenó en 1974 y sinceramente, no me ha parecido una buena adaptación ni tampoco una película muy recomendable.

Diez negritos (Peter Collinson, 1974) posee un argumento bien conocido por mucha gente. Un grupo de personas son invitadas a una casa; allí reunidas y tras escuchar una cinta en la que se les acusa de haber cometido un asesinato en el pasado, cada uno de ellos va muriendo. ¿Quién está detrás de todo esto?

Una gran pregunta para una gran trama que en esta ocasión queda totalmente desaprovechada. Considero que el primer error ha sido la nefasta ambientación, reconozco que la estancia es de una belleza considerable pero es imposible que la historia se apoye en la escenografía lo que dificulta que exista esa sensación de asfixia que tanto beneficia a una película de suspense. Pero sin duda, el mayor problema de este metraje es su irregular guion, con un inicio interesante y esperanzador, poco a poco va decayendo, no se trabaja en exceso ni se mantiene la intriga a lo largo de todo el film, hay diálogos penosos y se introduce un segundo hilo argumental totalmente absurdo. Y sin olvidar que determinados pasajes producen un tedio considerable.

Aun así, me gustaría destacar la labor del reparto compuesto por algunas caras conocidas como por ejemplo Richard Attenborough, Oliver Reed o Charles Aznavour. Ya que tenían entre manos un guion algo deficiente y hacen un trabajo bastante correcto. Aunque se desaprovecha talento.

En definitiva, Diez negritos no aprueba; pues estamos ante una película aburrida con una trama potente mal llevada. Y como adaptación es más bien flojita. Sin duda, os recomiendo que le deis una oportunidad a la primera adaptación de esta fascinante novela.

19/5/16

Reseña: 33 razones para volver a verte - Alice Kellen



Título: 33 razones para volver a verte
Título original: 33 razones para volver a verte
Autor/a: Alice Kellen
Saga: Volver a ti 1
Páginas: 320
Editorial: Titania
Publicación: Abril 2016
Género: New Adult
Encuadernación: Rústica con solapas
★★★



Mike, Rachel, Luke y Jason han sido amigos inseparables desde pequeños. Pero su caminos se alejaron cuando Rachel cometió el error de enamorarse del chico equivocado, Mike. Cinco años después, el destino vuelve a unirlos pero ahora Rachel ha cambiado, es tan arisca como su gato Mantequilla y ya no confía en nadie. A pesar de estar a punto de ser desahuciada, lo último que desea es mudarse con ellos. ¿Cómo podrá mantener su corazón intacto viviendo bajo el mismo techo?
Tenía la certeza de que aquello no era lo correcto; no para ella, al menos, pero la deseaba más que nada en el mundo. Y, por eso mismo, temía arrastrarla a su infierno. Ella merecía algo mejor, más estable.
33 razones para volver a verte es el inicio de una ¿trilogía? y también mi primer acercamiento al trabajo de Alice Kellen. Pese a que la novela me ha parecido una propuesta sencilla y con cierto encanto, si tuviera que destacar algún aspecto del libro sería la fantástica prosa: pulida, directa y fluida.

33 razones para volver a verte es una novela romántica o como la clasifica la propia editorial new adult. El pilar central del argumento es la relación que mantienen los protagonistas en todas sus vertientes, desde la amistad, pasando por algo más intenso hasta por qué no un romance. Me parece una idea fascinante basar la historia en una relación que se inicia a edad temprana y que con el paso del tiempo va sufriendo diferentes estadios hasta llegar a la edad adulta, pero aquí el primer problema que he hallado ha sido los personajes predecibles.

En cuanto a la trama, soy una gran entusiasta de los tira y afloja a la hora de relatar un romance, me parece un recurso narrativo interesantísimo pero en esta ocasión me ha resultado extremadamente sencillo y que se estira demasiado; además de contar con una evolución un tanto plana. También me ha chirriado y de qué manera la inclusión de tantísimo drama. Aun así, me parece un texto interesante que cumple con creces ese propósito tan complicado de conseguir: entretener.

33 razones para volver a verte presenta una correcta y bonita historia de amor donde el valor de la amistad también tiene protagonismo. Si os gusta el género, no lo dejéis escapar.

17/5/16

Reseña: La quinta ola - Rick Yancey



Título: La quinta ola
Título original: The 5th Wave
Autor/a: Rick Yancey
Saga: La quinta ola 1
Páginas: 480
Editorial: Molino
Publicación: Septiembre 2013
Género: Ciencia ficción juvenil
Encuadernación: Rústica con solapas
★★★★



En el amanecer de la quinta ola, Cassie está huyendo por un tramo desolado de autovía. Huye de esos seres que, aunque parezcan humanos, deambulan por el campo matando a cualquiera. Los supervivientes en la Tierra están dispersados y el número decrece constantemente. Cassie sabe que estar sola es la única manera de sobrevivir y llevar a caso su promesa. Pero a veces hay sorpresas y éstas llevarán a Cassie a tomar una decisión definitiva: confiar o perder la esperanza, vivir o morir.
El chico que nunca duerme está durmiendo, descansa en la orilla de Casiopea, una isla en medio de un mar de sangre. «Tú tienes tu promesa, y yo te tengo a ti».
La quinta ola es el inicio de una trilogía de ciencia ficción ambientada en un marco postapocalítico y sinceramente, ha sido una grata sorpresa y me ha gustado más de lo esperado.

Si bien el punto de partida y la trama en general de La quinta ola no rebosa originalidad, el buen hacer de Yancey a la hora de presentar y desarrollar los personajes y el acertado planteamiento de contar la historia a varias voces, junto al atractivo argumento la convierten en una novela muy interesante.

Profundizando un poco en el contenido, éste no es más que narrar la lucha que mantiene la protagonista para sobrevivir en un mundo devastado y lleno de peligros, también seguiremos los pasos de otros personajes en situaciones diferentes a la de la protagonista pero con objetivos similares: sobrevivir. Un hilo argumental sencillo pero sumamente efectivo que entrelaza puntos de vista de forma acertada, evoluciona sin prisa pero sin pausa y está lleno de buenos diálogos, algo de acción y suspense y concluye de manera satisfactoria –aunque bastante abierto–. Lo que menos me ha gustado de la trama es la inclusión del romance de turno, un desatino habitual es algunas novelas juveniles que aquí a mi modo de ver sobra de manera clara.

La quinta ola encierra una historia de calidad notable con personajes interesantes. Un inicio de saga prometedor y recomendable.