▪Título: La decisió d’en Viggo
▪Título original: La decisió d’en Viggo
▪Autor/a: David Cirici
▪Saga: Zona Prohibida 2
▪Páginas: 301
▪Editorial: Fanbooks
▪Publicación: Marzo 2015
▪Género: Distopía juvenil
▪Encuadernación: Rústica con solapas
▪Nota: ★★
En contra de lo que se pensaban Daia e Inge, las habitantes de la escuela no son las únicas supervivientes. El espejismo de las Cinco Comunidades se ha hundido y el mundo vuelve a estar dividido en bandos. Ahora, su único objetivo es llegar a las ciudades libres.
| 
¿Por qué deseamos tanto a una persona, hasta el punto que una mirada suya nos puede hacer latir más deprisa el corazón? ¿Por qué queremos tener  a alguien, si sabemos que las personas no se pueden poseer?  | 
Leí Zona prohibida hará poco más de un año y guardo un grato recuerdo de aquella historia, una buena e interesante trama ambientada en un enigmático mundo distópico. En cambio, su segunda parte titulada La decisió d’en Viggo y la novela que nos atañe, considero que no está al mismo nivel de su antecesora.
 Sin duda, he encontrado aspectos positivos, como por ejemplo que el estilo narrativo de David Cirici a mí me gusta, su escritura destaca por ser sencilla, concisa y fluida. También ha sido de mi agrado comprobar como en este libro, el autor amplia, da explicaciones y profundiza en el original y llamativo mundo distópico que ya nos presentó con anterioridad. Sin embargo, la evolución de algunos personajes no me ha convencido en absoluto, estaba entre lo errático y lo incomprensible. Y tampoco me ha satisfecho cómo está desarrollada la trama, un argumento muy acertado a priori y pese a contar con un inicio prometedor, durante casi toda la lectura me acompañó la sensación que todo lo que sucedía no llevaba a ningún lado, también he visto situaciones forzadas y otras tantas predecibles. Y al final, bajo mi punto de vista no ha quedado una historia sólida y cohesionada, y no digo que sea una mala novela, ni mucho menos, si no simplemente que no ha sido de mi agrado.
Sin duda, he encontrado aspectos positivos, como por ejemplo que el estilo narrativo de David Cirici a mí me gusta, su escritura destaca por ser sencilla, concisa y fluida. También ha sido de mi agrado comprobar como en este libro, el autor amplia, da explicaciones y profundiza en el original y llamativo mundo distópico que ya nos presentó con anterioridad. Sin embargo, la evolución de algunos personajes no me ha convencido en absoluto, estaba entre lo errático y lo incomprensible. Y tampoco me ha satisfecho cómo está desarrollada la trama, un argumento muy acertado a priori y pese a contar con un inicio prometedor, durante casi toda la lectura me acompañó la sensación que todo lo que sucedía no llevaba a ningún lado, también he visto situaciones forzadas y otras tantas predecibles. Y al final, bajo mi punto de vista no ha quedado una historia sólida y cohesionada, y no digo que sea una mala novela, ni mucho menos, si no simplemente que no ha sido de mi agrado.
La decisió d’en Viggo desaprovecha la oportunidad de mejorar a su antecesora y se acaba convirtiendo en una historia que pese a ser entretenida, no convence.
Agradecimientos a Fanbooks
 










 



















0 comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por haber leído la entrada y comentar!