7/5/11

Película: Caperucita Roja



Hace unos días fui al cine a ver esta película, no llevaba las expectativas muy altas, ya que habían ido disminuyendo después de leer varias reseñas de la novela que complementa el film. Pero de todas formas pensé que habría que darle una oportunidad, ya podría haber tenido otra idea. A continuación os digo qué no me ha gustado, pero primero empiezo por la sinopsis:

Valerie no sabe que hacer, ella ama a Peter, el chico con el que ha compartido buenos momentos desde que era pequeña. Pero sus padres han organizado su matrimonio con el adinerado Henry, así tendrá una vida más placentera. Además por el poblado anda un hombre-lobo, que incluso ha matado a la hermana de Valerie, para intentar ponerle freno a este asunto, se llama al Padre Solomon, experto en estos temas, pero su llegada tendrá consecuencias imprevistas.

El principio de la película es la voz en off de Valerie e imágenes de un bosque, vamos, igualito a Crepúsculo. Vale que la directora es la misma, pero me pregunto ¿es qué no tiene otros registros? Durante toda la película se pueden apreciar similitudes entre la una y la otra.










Los personajes son planos y sosos. Considero que Amanda Seyfried no es mala actriz, pero es que haciendo de Valerie no pasa y el problema no es ella, sino el personaje, que es penoso. Los otros dos componentes del trío son Shiloh Fernández (Peter) y Max Irons (Henry), están puestos ahí porque son caras monas, aunque eso habría que discutirlo y es que además ambos actores no transmiten nada, y un detalle curioso, están en un poblado donde hace mucho frío y donde abunda la nieve, pues nada, los chicos medio descamisados, parece que lo que importa es contentar al público femenino en vez de hacer un buen papel.

Los efectos lamentables, vaya hombre-lobo más mal hecho, por favor. De verdad que alguna escena era para tirarse de los pelos de lo mal ejecutada que estaba. Y la fotografía deja mucho que desear.


Caperucita Roja es una película aburrida, sosa, plana. Resumiendo, que si no la veis no os perderéis ninguna maravilla y eso que os ahorráis, que el cine precisamente barato no es.



Trailer

5/5/11

Reseña: Profecía de sangre - P.C. Cast



²Título: Profecía de sangre
²Título original: Elphame’s Choice
²Autor/a: P.C. Cast
²Saga: Partholon 1
²Páginas: 356
²Editorial: Darkiss
²Año de publicación: 2011
²Encuadernación: Rústica


²Nota: ªªª





Elphame es rara, extraña, única y poseedora de una arrebatadora belleza. Y pese a ser adorada se siente sola y piensa que nunca encontrará un compañero con el que compartir sus días, así que un día decide dar un giro a su vida para intentar encontrar la felicidad. 
Quiere hacer algo útil y se dirige hacia el castillo de MacCallan, está bastante destruido, por lo tanto con ayuda de algunas personas intentarán reconstruirlo.
Es en los bosques de esta zona donde le sucederá algo extraño, algo que la cambiará y que influirá en su destino, había una profecía…

Se ofreció a la niebla y la niebla bebió de su amor, mientras ambos volaban juntos en la oscuridad del cielo nocturno y hacían su cama entre las estrellas.


Este no es el primer libro publicado en nuestro país de la autora, tiene una saga de romántica adulta llamada Las diosas de Partholon, que está ambientada en el mismo lugar donde transcurre la acción de esta novela. No he leído los libros de la saga adulta (aunque los tengo), pero me da la sensación que algún pequeño spoiler ha soltado, al no haberla leído no puedo estar segura, lo que si puedo afirmar es que el desarrollo de la historia está situado más de 100 años después de los libros de Las diosas de Partholon, por lo tanto creo que se pueden leer de forma independiente.

La trama no es muy compleja, está bien hilada aunque algunos hechos se ven venir. Contiene un par de misterios que arrastraremos a lo largo de toda la novela y que encontraran resolución al final. Justamente el final es bastante cerrado, eso sí, aunque pocos, quedan algunos hilos sin resolver.

El romance me ha sorprendido, considero que pasa por poco la frontera de lo juvenil si lo comparamos con lo que solemos leer del género. Estoy acostumbrada a leer castos besos y simples caricias, en este libro se pueden leer relaciones explícitas, descritas con un lenguaje suave, y añado que la autora no se recrea en ellas. Ya digo que lo leído no ruborizará a nadie.

Referente a los personajes, Elphame no es mala protagonista, ella quiere ser normal, pero todo el mundo la ve tan perfecta y esa perfección me ha cansado en ocasiones, cada dos por tres haciendo referencia a ella. Los personajes principales están trabajados y bien perfilados. Sabremos como son y cuales son sus actitudes, en cambio, de los más secundarios apenas sabremos detalles de ellos, ya que quedan en un segundo plano.

P.C. Cast posee una pluma elaborada y clara, pero su narración en ocasiones es lenta, escribiendo así partes en las que no sucede nada y en otros capítulos en cambio, relatando hechos muy interesantes. No ha sabido encontrar el término medio.
Por el momento Profecía de sangre cuenta con segunda parte, llamada Brighid’s Quest y se publicará en nuestro país en noviembre de este año, pero no se sabe nada de una tercera parte.


Profecía de sangre es una novela que contiene una trama interesante, dándonos a conocer una historia diferente, una ambientación buena, pero un desarrollo algo lento. Una lectura diferente pero que no logra crear adicción.

Agradecimientos a Darkiss

4/5/11

Reseña: Entrelazados - Gena Showalter



²Título: Entrelazados
²Título original: Intertwined
²Autor/a: Gena Showalter
²Saga: Entrelazados 1
²Páginas: 355
²Editorial: Darkiss
²Año de publicación: 2011
²Encuadernación: Rústica


²Nota: ªªªª





Aden lleva poco tiempo en Crossroads, Oklahoma. Su vida es complicada ya que nunca está solo. Siempre le acompañan cuatro almas humanas que residen en su mente, cada una con una característica especial, una viaja en el tiempo, otra despierta a los muertos, otra puede poseer a los humanos y otra predice el futuro.
Estas cuatro habilidades hacen que Aden sea un chico especial, pero su vida está a punto de cambiar, pues tiene visiones en las que ve a una preciosa chica que le desconcierta y que intuye que influirá en su futuro más próximo.

Era el cielo y el infierno a la vez, envueltos en el mismo papel de regalo. Una amiga y una enemiga. La cazadora y la presa.


La primera reflexión que me viene a la mente cuando cierro este libro es que se aprecia que es el primero de saga, se nota claramente que sirve para introducirnos en un mundo contemporáneo pero poblado por todo tipo de seres sobrenaturales que os podáis imaginar.

Gena ya ha demostrado que tiene imaginación, sólo hay que leer su infinidad de novelas de romance adulto, y en esta novela también queda patente, cada saga suya es un mundo diferente y aparte.
La trama está bien hilada y nos encontraremos varias historias entrelazadas, al principio hay bastantes descripciones para situarlo todo, como es obvio ya que sino no nos enteraríamos de nada y ya digo que no llegan a cansar. Tendremos dosis de acción, no es una novela repleta de ellas, pero las que leeremos están bien escritas y repartidas a lo largo de todo el libro. Referente al romance, hay momentos muy apasionados, pero al ser una novela juvenil queda todo bastante suave.

Hay bastantes personajes y a cada cual más diferente. Aden está bien perfilado e incluso las almas de su cabeza están trabajadas, cada una de ellas tiene características diferenciadas logrando así que pese a no tener cuerpo, sean personajes más de la trama. Otra protagonista importante en la novela sería Mary Ann, también está bien perfilada pero su carácter en ocasiones llega a cargar un poco. Hay dos personajes más que son relevantes y están trabajados, en cambio, el resto que compone el elenco de participantes en la trama son bastante secundarios y no aportan mucho.

No es la primera novela que leo de Gena, ya he devorado diversas obras suyas pero indicadas para un público más adulto y pese a que algunas historias no me convencieron, siempre encontré positiva su narración. Posee una pluma sencilla y clara, emplea un lenguaje cotidiano, pero lo que más destaco es el ritmo de sus libros, logra crear historias que atrapan al lector gracias en parte a una narración ágil y fluida.

Entrelazados es el primer título de una saga de nombre homónima y estará compuesta por cuatro libros, el segundo titulado Unraveled sale a la venta en nuestro país en noviembre de este mismo año, además la saga contará con un spin-off.


Con Entrelazados, Gena Showalter nos propone una novela que conjuga a la perfección seres sobrenaturales, romance, acción y las dosis justas de misterio. Con una narración sencilla, fluida y muy ágil, que logrará entretener al lector y dejarlo con ganas de la segunda parte.

Agradecimientos a Darkiss

2/5/11

Reseña: Predestinats/Predestinados - Josephine Angelini



²Título: Predestinats
²Título original: Starcrossed
²Autor/a: Josephine Angelini
²Saga: El despertar 1
²Páginas: 442
²Editorial: Estrella Polar
²Año de publicación: 2011
²Encuadernación: Rústica con solapas


²Nota: ªªªª©







Dos familias enfrentadas
Una historia que se repite
Un amor trágico



Helen Hamilton es una chica guapa e inteligente, pero prefiere pasar desapercibida, pues se siente mejor de esa forma. Pero extraños sucesos le atormentarán las noches, sufrirá pesadillas muy reales, pero durante el día no iba a ser diferente, le persiguen tres extrañas mujeres que lloran sangre y cuando se cruza con Lucas Delos, nuevo alumno del instituto y además un chico guapísimo, lo único que siente son unas ganas inmensas de poner fin a su vida matándolo. Intentará buscar respuestas a todo lo que le sucede, pero cree que Lucas tiene algo que ver en todo ello.


Tenía unos ojos tan sinceros y tan azules que Helen tenía la impresión que, si no se obligaba a apartar la mirada, se quedaría atrapada y no lo podría dejar de mirar.


Me ha gustado mucho esta novela, pero tengo que reconocer que algunas cosas no me han sorprendido, pues aquí la que os escribe, tiene conocimientos de mitología e incluso antes de comenzar la lectura até cabos y ya me imaginaba por donde podían ir los tiros, y acerté.

De todas formas, es un libro diferente, nos cuenta una historia innovadora dentro del panorama juvenil, una trama bien hilada y hay que destacar que la autora ha conseguido utilizar a la perfección la mitología griega, la ha moldeado a su gusto para presentarnos una novela que se convierte en una lectura adictiva de principio a fin.
También hay que remarcar, que el principio es introductorio, pero cuando pasas las primeras 100 páginas, os aseguro que no podréis soltar el libro. Pues he de confesar que hacía tiempo que una novela no me quitaba horas de sueño y es que eran tantas las ganas que tenía de seguir leyendo que lo hacía hasta de madrugada.

Al ser el primero de una trilogía, hay bastantes descripciones, hay que presentar a los personajes, localizaciones y resolver los misterios, pero no se hacen pesadas. Además sirven para situarnos y crear la ambientación perfecta. Pues gracias a la escritura de la autora me he imaginado a la perfección Nantucket (lugar donde transcurre la acción) consiguiendo que formara parte de la trama.

Los personajes están bien perfilados y tenemos unos cuantos, os destaco algunos a continuación. Helen, nuestra protagonista femenina es guapa, alta y como llama mucho la atención, no le agrada provocar esa reacción por lo tanto se ha vuelto tímida y retraída. Lucas, es alto, guapo, fuerte pero sin estar demasiado musculado, protector, atento, cariñoso, la verdad es que es adorable. Hay que decir, que nuestros protagonistas me han parecido algo esteriotipados.
Después de entre los secundarios, destacaría a Claire, mejor amiga de Helen y personaje que me ha gustado pues era quien ponía el punto de humor a la historia. Ya os digo que hay un amplio abanico de personajes, diferentes entre si y que algunos tendrán sus momentos importantes y otros no serán tan relevantes.

Josephine Angelini posee una pluma elaborada, clara y ágil, justamente esto último hace que su novela sea tan fácil de leer y que llegue a convertirse en una adicción.


Predestinats no es solo una cubierta preciosa. Es una novela interesante, amena, diferente, ágil, posee una buena narración y las dosis justas de amor. Es el inicio de una trilogía que sin duda dará mucho que hablar por aportar al panorama juvenil una historia que conjuga tan bien la mitología griega en una marco contemporáneo. Sin duda es uno de los mejores libros que he leído en lo que llevo de año y por supuesto os recomiendo su lectura.


Agradecimientos a Estrella Polar

1/5/11

Reseña: Miratges/Espejismos - Alyson Noël



²Título: Miratges
²Título original: Bluemoon
²Autor/a: Alyson Noël
²Saga: Els Immortals 2
²Páginas: 333
²Editorial: Estrella Polar
²Año de publicación: 2010
²Encuadernación: Rústica con solapas


²Nota: ªªªª





Ever y Damen están juntos, cada día disfrutan el uno del otro y además ella aprende a hacer uso de su nueva condición. Cuando las cosas parecen ir bien, algo terrible pasa. Damen está cambiando, ya no es el mismo de antes e incluso cuesta reconocerlo, no muestra las mismas actitudes de siempre.
Todo apunta que Damen está enfermo, Ever intentará hacer todo lo posible por salvarlo, aunque eso incluya conocer los secretos del pasado de Damen. E incluso se le planteará una difícil cuestión y cualquier respuesta que dé será dolorosa.

Concentrada en el tacto de su piel cuando nuestros cuerpos se presionan uno contra el otro, todo lo que tenemos a nuestro alrededor se desvanece hasta que solo quedamos nosotros dos.


Miratges es la segunda parte de la saga Els Immortals (Los Inmortales), la primera titulada Eternitat, me pareció una obra normalita. En cambio, ésta me ha gustado más, la novela engancha de principio a fin, aunque parte de una premisa sencilla, salvar a Damen de lo que sea que le está sucediendo, la autora logra crear una trama sin complejidades y carente de acción pero adictiva. Logra conjugar a la perfección el romance de los protagonistas con el misterio, pues deseas saber que sucede y por qué.

Referente a los personajes. Ever muestra una evolución, demuestra que sabe tomar decisiones, pero puede ser debido a que no le queda más remedio, sino seguiría siendo demasiado dependiente de Damen. Por otro lado, él tiene una importancia diferente en la trama, queda algo relegado pues el peso de toda la historia lo lleva Ever. Eso sí, Damen sigue siendo ese chico guapísimo y listísimo que en ocasiones cansa tanto.
El resto de personajes no aportan nada exceptuando uno, que os dejo a vosotros su descubrimiento.

Alyson Noël hace uso de un lenguaje sencillo y claro, pero lo más sorprendente de su prosa es el ritmo que le imprime a sus novelas, ya me pasó con Eternidad y me ha vuelto a suceder con Espejismos, poseen una narración tan ágil y fluida, haciendo que los libros sean amenos y fáciles de leer.

El final me ha gustado y he de reconocer que tengo muchas ganas de leer Tenebres/Tinieblas, la sinopsis del tercer libro es interesante aunque me da que se introducirá un tercero en discordia.


Miratges es una novela entretenida y de ágil lectura, contiene una historia sin complicaciones, pero la autora sabe como atrapar al lector. A mi parecer, esta novela mejora lo leído en la anterior y sin ninguna duda, posee un final que deja con ganas de leer la tercera parte.


Agradecimientos a Estrella Polar