26/4/11

Reseña: Árboles de judías - Barbara Kingsolver



²Título: Árboles de judías
²Título original: The bean trees
²Autor/a: Barbara Kingsolver
²Saga: 1 (de 2)
²Páginas: 298
²Editorial: La Galera
²Año de publicación: 2010
²Encuadernación: Rústica con solapas


²Nota: ªª





Marietta Creer sabe lo que quiere y por todos los medios intentará evitar el final que a las chicas de su edad les suele suceder, quedarse embarazada. Y es que en la escuela del pueblo de Kentucky donde reside, según avanzas de curso vas perdiendo compañeras por el camino, chicas jóvenes que se quedan embarazadas y pierden toda esperanza de prosperar.
Así que un día, Marietta decide irse a un lugar donde pueda labrarse un buen futuro, coge el coche y se deja llevar por la carretera pero tiene que hacer una parada técnica y es cuando aparece una mujer que deposita en el asiento del vehículo un bebé. Salió de su pueblo natal huyendo de un embarazo no deseado y ahora se encuentra que tendrá que hacerse cargo de un bebé, sin duda, las cosas se le han complicado a Marietta.


Sin duda al empezar a leer las páginas de esta novela, te das cuenta que estás ante una historia diferente. Una trama sin muchas complicaciones pero en la cual hay que saber leer entre líneas, pues la autora va soltando opiniones haciendo uso de una ironía muy sutil.

El problema de Árboles de judías es su ritmo, no hay sucesos trascendentales ni grandes dosis de acción, es bastante lineal y se acaba haciendo aburrida, el principio es muy interesante pero según avanzas la trama se vuelve sosa y monótona.
Buscando el lado positivo, esta novela está escrita en el año 1988 y nos sirve para hacernos una idea de cómo era la vida en los pueblos de la américa profunda, además de saber la situación de las mujeres en aquella época.

Referente a los personajes, hay que destacar a Marietta, una chica inteligente y que intentará llevar a cabo todo lo que desea a través de sus medios. Se verá inmersa en una situación complicada pero tiene las suficientes habilidades para salir airosa de ella. El bebé se encargará de poner en la historia los momentos más emotivos y realistas.

La prosa de Barbara Kingsolver es elaborada y clara, pero de su narración destacaría su ironía. Árboles de judías tiene continuación, se llama Pigs in Heaven y la historia está situada dos años después de lo acontecido en esta novela, aún no está disponible en castellano/catalán.


Árboles de judías es una novela juvenil diferente, seremos testigos de una historia tierna y realista. Pero tiene un fallo, y es que posee un ritmo lento que en ocasiones dificultará el avance de la lectura.


Agradecimientos a La Galera

25/4/11

(2) ¿Próximamente? Between Shades of Gray

Esta sección es informativa, consiste en daros a conocer los libros de los cuales se han comprado los derechos para traducirlos al castellano/catalán. El título de la sección hace referencia a qué no se sabe cuando estarán disponibles en nuestro idioma y que además, la compra de los derechos no asegura su traducción.


En la segunda entrega de esta sección os traigo un libro que podríamos clasificar como YA, ya salió a la venta en Estados Unidos y hay posibilidades de que lo traigan aquí, pues los derechos los tiene Maeva y supongo que se incluiría en la nueva sección de novela juvenil que inician el mes que viene.

Sinopsis: En 1914, Lina de quince años de edad se está preparando para la escuela de arte, los primeros días y a todo lo que el verano le pueda ofrecer. Pero una noche, la policía secreta soviética entra violentamente en su casa, llevandose a ella, junto a su madre y a su hermano menor. Ellos serán enviados a Siberia. El padre de Lina, en cambio se verá condenado a la muerte en un campo de prisioneros. Todo está perdido.
Lina lucha por su vida, sin miedo, y prometió que si sobrevivía, honoraría a su familia y a las miles de personas como ella. Documenta toda su experiencia a través del arte y la escritura. Ella arriesga todo para utilizar su arte como mensaje con la esperanza de que hará el camino hasta el campo de prisioneros donde está su padre para hacerle saber que están vivos.
Es un viaje largo y agotador y solo su increible fuerza, el amor y la esperanza harán que Lina y su familia resistan. Pero ¿será el amor suficiente para mantenerlos con vida?

Las reseñas en EU son bastante positivas, mi conclusión es que Between Shades os Gray es una lectura interesante y un tema del cual no solemos leer nada, eso sí, tiene pinta de ser una novela muy dramática. Sin duda, me gustaría probarlo.
¿Y vosotros, os gustaría leerlo?

21/4/11

Reseña: Retrum: Cuando estuvimos muertos - Francesc Miralles


²Título: Retrum: Cuando estuvimos muertos
²Título original: Retrum: Cuando estuvimos muertos
²Autor/a: Francesc Miralles
²Saga: Retrum 1
²Páginas: 366
²Editorial: La Galera
²Año de publicación: 2010
²Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta


²Nota: ªªªª






«No hay que temer a la muerte,
sino a no haber empezado nunca a vivir.»
Marco Aurelio


Christian tiene 16 años, es joven pero ha tenido que vivir un duro golpe. La pérdida de un hermano en un accidente de moto, si esto ya es trágico, imaginad para Christian, pues era él quien conducía.

Triste y apagado, se sumerge en la oscuridad para intentar sobrellevar los días. Y un lugar para despejarse es el cementerio, lo visita asiduamente y en una de esas veces se encuentra con un grupo muy peculiar, está formado por dos chicas y un chico, sus ropas son negras y sus rostros están pintados de blanco. Son miembros de un grupo llamado Retrum, una de las chicas llamada Alexia provocará sentimientos muy fuertes en él, podrían empezar una relación, pero las cosas nunca son fáciles y siempre pueden surgir complicaciones.


«Lo que llamamos muerte
es algo que hace llorar a los hombres;
y, sin embargo,
se pasan un tercio de la vida durmiendo.»
Lord Byron

Tras leer estas líneas, levanté la cabeza del libro para buscar el mar con la mirada. Para mi sorpresa, descubrí que tres figuras oscuras se interponían entre mí y el horizonte azul.


La edición de Retrum es una preciosidad, la novela está dividida en cinco partes y cada una de ellas contiene diversos capítulos cortos, está fórmula para presentar la novela ya la pude apreciar con Alison Blix. Al ser tan cortos siempre piensas, uno más que está muy interesante y cuando te das cuenta llevas la mitad del libro.

La trama está bien hilada y en sus páginas encontramos una historia perfecta de misterio y amor, aunque es muy suave. Un punto a favor de Miralles es su narración, tiene una escritura muy fluida y clara, usando un lenguaje juvenil y fresco y crea un ritmo muy ágil, pues la novela prácticamente se lee sola.

Refiriéndome a los personajes, lo primero que hay que destacar es que la historia nos la explica un chico, nuestro protagonista es Christian, en ocasiones demasiado melancólico, pero en general podríamos decir que es un buen protagonista. Por otro lado tenemos a Alexia, en momentos me dejaba muy descolocada. El resto, aportan momentos interesantes a la trama y pese a no llevar el peso de la historia están trabajados y bien perfilados.

El final es cerrado, pero Francesc hace meses anunció que tendría segunda parte, se llamará Retrum 2: La nieve negra y servirá para poner el punto final.


Retrum: Cuando estuvimos muertos es una novela que conjuga a la perfección el amor y el misterio, en sus páginas encontraréis una historia interesante, a la par que entretenida. Unos personajes creíbles y diferentes. Una prosa juvenil y fresca. Sin duda, esta novela sería una buena elección de lectura.


20/4/11

Firmas Sant Jordi 2011



Aquí os dejo un listado de firmas para el día 23, Sant Jordi. Acordaros que se ha organizado una quedada en Barcelona donde nos lo pasaremos genial y conoceréis gente estupenda, toda la información la encontraréis aquí.

He escogido algunos autores, pero son un montón los que visitarán tierras catalanas para pasarse el día firmando, a continuación os dejo algunos.


Andreu Martin [Wendy y el enemigo invisible]
11:00 - 12:00: Proa (Rambla Catalunya/Provença)
13:00 - 14:00: El Corte Inglés Portal de l'Àngel


Blue Jeans [Canciones para Paula, ¿Sabes que te quiero?]
12:00 - 13:00: Abacus L'Illa (Av. Diagonal)
13:00 - 14:00: Fnac L'Illa (Av. Diagonal)
17:00 - 18:00: El Corte Inglés Francesc Macià
18:00 - 19:00: Fnac Triangle (Pl. Catalunya)
19:00 - 20:00: Llibreria Catalonia (Paseig de Gràcia, 1)


Care Santos [Bel: amor más allá de la muerte, Crypta]
11:00 - 12:00: Llibreria Maite (Via Augusta, 64)
12:00 - 13:00: Abacus (Rambla Catalunya/Córcega)
13:00 - 14:00: Bertrand (Rambla Catalunya, 37)

17:00 - 18:00: La Central (Rambla Catalunya/Mallorca)
18:00 - 19:00: Catalonia (Pg. de Gràcia/Ronda Sant Pere
19:00 - 20:00: El Corte Inglés Catalunya
20:00 - 21:00: Casa del Llibre (Passeig de Gràcia, 62)



Carolina Lozano [Taibhse, Diabólica, Sendas de la Profecía]
11:00 - 12:00: Fnac Las Arenas (Gran Via/Plaça Espanya)
15:30 - 16:30: Edebé (La Rambla, davant del Teatre Poliorama)
20:00 - 21:00: Fnac L'Illa (Av. Diagonal, 549)



Claudia Gray [Medianoche, Adicción, Despedida, Renacer]
12:00 - 13:00: Fnac Triangle (Plaça Catalunya)
13:00 - 14:00: Abacus (Rambla Catalunya/Córcega)
17:00 - 18:00: Bertrand (Rambla Catalunya, 37)
18:00 - 19:00: Casa del Llibre (Passeig de Gràcia, 62)



Federico Moccia [Perdona si te llamo amor, Perdona pero quiero casarme contigo]
11:00 - 14:00: El Corte Inglés Portal de l'Àngel
16:30 - 19:00: Casa del Llibre (Passeig de Gràcia, 62)



Francesc Miralles [Alison Blix, Retrum]
11:00 - 12:00: Fnac L'Illa (Av. Diagonal, 549)
12:00 - 13:00: Abacus (Rambla Catalunya/Córcega)
13:00 - 14:00: Llibreria Maite (Via Augusta, 64)
17:00 - 18:00: Llibreria Jaimes (Passeig de Gràcia, 64)
18:00 - 19:00: Catalonia (Pg. de Gràcia/Ronda Sant Pere)
19:00 - 20:00: El Corte Inglés Portal de l'Àngel

20:00 - 21:00: Bertrand (Rambla Catalunya, 37)


Gerard Guix [El Prodigi]
11:00 - 12:00: Proa (Rambla Catalunya/Provença)
12:00 - 13:00: Alibri (Rambla Catalunya/Gran Via)
13:00 - 14:00: Abacus (Plaça Catalunya)
17:00 - 18:00: Catalonia (Pg. de Gràcia/Ronda Sant Pere)
20:00 - 21:00: La Central (Rambla Catalunya)



Isabel del Río [La casa del torreón]
18:30 - 21:30: Llibreria A Peu de Pàgina (Major de Sàrria, 50)


Javier Ruescas [Tempus Fugit, Cuentos de Bereth]
11:00 - 12:00: Abacus (Rambla Catalunya/Córcega)
13:00 - 14:00: Fnac Triangle (Plaça Catalunya)
16:00 - 17:00: Llibreria Maite (Via Augusta, 64)
18:00 - 19:00: Fnac L'Illa (Av. Diagonal, 549)



Jordi Sierra i Fabra [Berta Mir, Las hijas de las tormentas]
11:00 - 12:00: Alibri (Rambla Catalunya)
12:00 - 13:00: Abacus (Rambla Catalunya/Córcega)
13:00 - 14:00: Bertrand (Rambla Catalunya, 37)



Laura Gallego [Mandragora, Memorias de Idhun]
13:00 - 14:00: El Corte Inglés Francesc Macià
17:00 - 18:00: El Corte Inglés Catalunya
18:00 - 19:00: Abacus (Plaça Catalunya)



Lena Valenti [El libro de Jade, El libro de la Sacerdotisa]
12:00 - 14:00: Carpa Saga Vanir (Passeig de Gràcia)


• Rocío Carmona [La gramática del amor]
11:00 - 12:00: Casa del Llibre (Passeig de Gràcia, 62)
12:00 - 13:00: Abacus (Rambla Catalunya/Córcega)
13:00 - 14:00: El Corte Inglés Francesc Macià
16:00 - 17:00: Fnac L'Illa (Av. Diagonal, 549)

17:00 - 18:00: Fnac Las Arenas (Gran Via/Plaça Espanya)
19:00 - 20:00: Proa (Rambla Catalunya/Provença)



Salvador Macip [Colmillos]
11:00 - 12:00: Fnac Triangle (Plaça Catalunya)
12:00 - 13:00: Proa (Rambla Catalunya/Provença)
13:00 - 14:00: Òmnium (Rambla Catalunya)
17:00 - 18:00: El Corte Inglés Portal de l'Àngel
18:00 - 19:00: Abacus (Rambla Catalunya/Córcega)
19:00 - 20:00: El Corte Inglés Francesc Macià


Susana Vallejo [Porta Coeli]
11:00 - 11:45: Fnac Las Arenas (Gran Via/Plaça Espanya)
17:00 - 19:30: Edebé (La Rambla, davant del Teatre Poliorama)
20:00 - 21:00: Fnac L'Illa (Av. Diagonal, 549)

Y el resultado del sorteo es...


Como sabéis el pasado día 17 puse fin al primer sorteo del blog, ayer puse la entrada que contenía la lista definitiva de participantes y hoy toca poner al ganador, o mejor dicho ganadora.
A los que no habéis ganado, solo me queda deciros que ya tendréis más oportunidades en el próximo sorteo que realice y sobre todo muchas gracias por haber participado.
Y el resultado es...




Tienes 72 horas para ponerte en contacto conmigo enviándome un mail a la dirección elcofredenebe@gmail.com indicándome tus datos postales para que te pueda hacer llegar la novela.